Si pensabas que eran solo para enchufar el cable del DualSense, te estás perdiendo una buena parte del potencial de tu PS5.
Funciones ocultas del USB de la PlayStation 5
La primera función extra que deberías tener en cuenta es la posibilidad de usarlo para conectar un disco duro externo. Aunque el almacenamiento en la nube mediante PlayStation Plus es cómodo, no cubre todas las cuentas de usuario del sistema. ¿La solución? Conecta un pendrive o disco externo formateado en exFAT o FAT32 y haz una copia manual de tus datos, partidas guardadas e incluso configuraciones del sistema. Así, si algo va mal, podrás restaurarlo todo sin depender de internet. Y si compartes la consola con amigos o familiares, todos podrán mantener sus datos seguros. Eso sí, solo se permite tener una unidad externa conectada al mismo tiempo, y los discos con hub USB integrado no son compatibles.
Nº | Acción Esencial | Detalles Importantes |
---|---|---|
1 | Preparar el USB | Formatea la unidad en exFAT o FAT32 desde un PC. Mínimo 250 GB. |
2 | Conectar a la PS5 | Usa uno de los puertos USB traseros (SuperSpeed) para mayor velocidad. |
3 | Navegar al menú | Ve a Ajustes > Sistema > Software del sistema > Copia de seguridad y restauración. |
4 | Seleccionar datos | Elige 'Realizar copia de seguridad de tu PS5' y marca los datos que quieres guardar (partidas, capturas, etc.). |
5 | Iniciar el proceso | Confirma la acción. No apagues la consola ni desconectes el USB durante el proceso. |
Antes de nada, es fundamental entender una diferencia clave: puedes almacenar y jugar títulos de PS4 directamente desde un disco duro USB, pero los juegos de PS5 solo se pueden almacenar en él para liberar espacio. Para jugarlos, deben ser transferidos de vuelta al SSD interno de la consola. Esta limitación se debe a que los juegos de nueva generación están diseñados para exprimir la velocidad extrema del SSD interno.
Otro uso que casi nadie conoce es el de transferir vídeos y capturas de pantalla directamente desde la consola a otro dispositivo, sin tener que compartirlos desde la aplicación del móvil o tener que subirlos a la nube de Sony, que en muchas ocasiones puede demorar más tiempo del deseado. Con un simple USB puedes copiar esas imágenes directamente desde la galería multimedia de la PS5, sin perder calidad, sin recompresiones y sin depender del almacenamiento en línea. Solo tienes que elegir los archivos y pulsar “copiar al dispositivo USB”. Así de simple.
Aunque la tercera función es más obvia que las anteriores, hay mucha gente que no la tiene en mente. Tiene que ver con la posibilidad de conectar periféricos mediante USB. Estos pueden ser volantes para jugar a esos títulos de conducción de una manera más inmersiva y realista, o las gafas de realidad virtual PlayStation VR2. Solo tienes que conectarlos y empezar a jugar. El puerto USB es la vía de entrada a una experiencia más completa, y cada vez más fabricantes apuestan por dispositivos compatibles que amplían lo que puedes hacer con tu consola.
La función de conectar cámaras tampoco es tan conocida como debería. Si te gusta el streaming o grabarte mientras juegas, la PS5 permite conectar una cámara HD oficial que captura tu imagen en alta calidad mientras haces directos. No vale cualquier webcam, eso sí, ya que necesitas el modelo específico de Sony o el adaptador para usar la del PS VR original. Pero una vez lo tienes, puedes emitir directamente desde la consola sin necesidad de capturadoras ni de instalar ningún software externo.
La compatibilidad con auriculares y micrófonos USB también es otro punto fuerte. Muchos cascos con conexión por USB funcionan directamente al conectarlos, ahorrándote un más que pesado proceso de configuración. Esto incluye tanto modelos con cable como inalámbricos que usan un receptor USB. Si juegas cerca de la consola, esta es una solución sencilla y eficaz para tener mejor sonido o comunicarte con tu equipo sin complicaciones. Además, también puedes probar con altavoces USB si juegas con monitor, para un sonido más envolvente.
Generalmente, cualquier modelo que siga el estándar USB Audio Class (UAC) 1.0 o superior será reconocido al instante. Para una experiencia óptima y acceso a funciones como el audio 3D Tempest, se recomiendan modelos con certificación oficial ‘Para PlayStation’
Incluso el proceso de emparejar mandos se puede simplificar gracias al USB. Si alguna vez has tenido que conectar un mando DualSense a una PS5 diferente o volver a vincularlo, sabrás que hacerlo por cable es la forma más rápida y segura. Basta con enchufarlo y ya lo tienes listo para jugar. Esta función también es útil si utilizas tus mandos con otros dispositivos como móviles, tablets o PC, ya que te ahorra pasos innecesarios.
Como ves, los puertos USB de la PlayStation 5 son mucho más que puertos de carga. Son una herramienta que puede ofrecerte funciones de lo más interesantes para llevar tu experiencia de uso a otro nivel.
Fuente: adslzone