Los amantes de la aviación conocen de sobra Microsoft Flight Simulator y otros famosos videojuegos de simulación hiperrealistas que permiten pilotar aviones y otras aeronaves por todo el mundo, como si estuviéramos realmente al mando en una de sus rutas comerciales. Pero lo cierto es que hay muchos programas y plataformas virtuales que sirven a los amantes de la simulación de vuelo.

Es por ello que vale la pena recordar la existencia de Vueling VA, un simulador virtual de trayectos operados por Vueling que, aunque no es nuevo, sigue sin ser del todo conocido. Aunque su cuenta de X (Twitter) no se encuentra muy activa, podemos ver en el historial de vuelos que algunos pilotos virtuales sí que siguen haciendo uso de esta plataforma en pleno octubre de 2024.

El simulador cuenta con el apoyo de Vueling, y está registrado en la IVAO, la Organización Internacional de Aviación Virtual.

Según las estadísticas de Vueling VA, el simulador cuenta actualmente con 55 pilotos registrados, 142 aeronaves en flota y 692 rutas. La baja popularidad de este tipo de plataformas puede deberse, por un lado, a que no está orientada a la experiencia gráfica que sí ofrecen otros simuladores.

Vueling VA, por su parte, se centra más en la gestión y coordinación de vuelos, con gran importancia de los aspectos técnicos y logísticos, sin ofrecer un apartado visual tan impactante como el de simuladores como el de Microsoft. Por ello puede parecerse más a una simulación de controladores de vuelo que a la de un piloto como tal. No obstante, su realismo técnico es lo que puede atraer a los entusiastas de la aviación.

Para hacerse miembro, se solicita un código de identificación de la IVAO y también de la VATSIM, la Red Internacional de Aviación en Línea.

Un enorme club de aficionados

Dichas organizaciones tienen una gran cantidad de miembros en todo el mundo, ya que aunque en un principio el nicho de amantes de la simulación de vuelo pueda parecer limitado, los que son parte de esta afición la viven con una gran pasión y compromiso. Es parte de ello lo que explica la enorme anticipación y expectación que genera el nuevo Microsoft Flight Simulator, así como que podamos encontrar con facilidad streamers en Twitch dedicados exclusivamente a la operación de rutas en simuladores de vuelo.

Además, aunque sus mecánicas traten de asemejarse más a la realidad que a la de los videojuegos comunes, sus sistemas de reconocimiento y recompensas también incitan a mejorar y a progresar en los simuladores. Vueling VA, por ejemplo, incluye medallas y rango del piloto, de forma que sus participantes también tienen métricas que les permiten distinguirse de otros jugadores, como su propia versión de los ‘niveles’ en un juego común.

También realizan eventos especiales de vez en cuando. Por ejemplo, en julio de 2021 celebraron una jornada especial dedicada a Santiago de Compostela, por el año Xacobeo 2021.

Con las paulatinas mejoras en tecnologías de realidad virtual y realismo visual, los simuladores de vuelo continuarán evolucionando y, seguramente, atrayendo a nuevos adeptos.

 

Fuente: adslzone