BioShock Infinite, en otras plataformas, ha sido distribuido por 2K games, pero la desarrolladora ha decidido apostar por terceras distribuidoras para llegar al máximo número de usuarios y no cerrarse únicamente a Windows como plataforma de juegos. Aunque ha llegado casi 6 meses después de su lanzamiento a Mac, es una buena señal de que las distribuidoras apuestan por otros sistemas operativos y no únicamente por Windows.
El principal inconveniente, tanto de Mac como de Linux es la escasez de juegos ya que, debido al bajo número de usuarios, las desarrolladoras y distribuidoras no apuestan por dichas plataformas, por lo tanto, no consiguen aumentar el número de usuarios. Hace unos días se anunciaba también la llegada del shooter Metro Last Light a Mac y Linux en unos meses, lo que también animará a los usuarios de dichos sistemas operativos a comprar el juego y a disfrutar de él.
Por el momento, BioShock Infinite únicamente se encuentra disponible para Windows y Mac. Para Windows, podemos adquirir BioShock Infinite en formato físico o a través de tiendas digitales como Steam. Para Mac, podemos comprarlo también desde Steam o desde la App Store, ofreciendo esta un mejor precio y un DLC de regalo.
Esperamos que, con estas distribuidoras, otras desarrolladoras apuesten por llevar sus videojuegos a otras plataformas y los usuarios de diferentes sistemas operativos puedan disfrutar de ellos sin problema y sin recurrir a capas de virtualización como Wine o CrossOver.
¿Qué opinas sobre la llegada de videojuegos a otras plataformas diferentes de Windows?
Fuente: softzone