Cada vez más usuarios tienen un televisor inteligente en sus casas. Según los últimos datos compartidos por Statista, el 67,7% de los hogares españoles cuenta con al menos una Smart TV. Sin embargo, pocos son conscientes de que es una puerta para que los ciberdelincuentes accedan a nuestros datos; en especial si la usamos como centro de control de otros aparatos IoT. Toda información es valiosa para los delincuentes informáticos, desde los contenidos que reproducimos y las búsquedas que hacemos por Internet hasta las suscripciones que tenemos activas.
Asegurarse de que el dispositivo está actualizado a la última versión, es un buen cerco contra ataques informáticos. Sin embargo, no basta con eso, sino que conviene activar todos los ajustes de seguridad que tenga el aparato. Si nos centramos en los modelos de Samsung, la plataforma Knox puede marcar la diferencia para que tu TV no sea vulnerable a hackeos.
¿Qué es Samsung Knox?
Samsung Knox es una plataforma de seguridad que la marca surcoreana incluye en todas sus Smart TV desde hace varios años. Si el modelo que tienes en casa se lanzó después del 2015, posiblemente incluyas esta solución para proteger tus datos frente a ataques. No obstante, también necesitarás tener el dispositivo actualizado, ya que, de lo contrario, no tendrás acceso a las novedades con las que han ido perfeccionándola en esta última década.
Esta herramienta está integrada en la mayoría de dispositivos y servicios de Samsung, con el fin de ofrecer múltiples capas de seguridad y garantizar que la información de los usuarios y empresas quedan completamente protegidas. Ofrece varias soluciones, como hardware resistente, almacenamiento aislado para datos sensibles, autenticación de usuarios, detección de actividades sospechosas y cifrado de los datos.
Si nos centramos en la utilidad de este sistema en las Smart TV de Samsung, conviene señalar que se encarga de salvaguardar la información personal, contraseñas y datos de los dispositivos conectados mediante el monitoreo en tiempo real, el cifrado y las actualizaciones de seguridad continuas. De esta manera, todos los datos que se almacenen tanto en la televisión como en el ecosistema conectado de tu hogar, con los dispositivos inteligentes vinculados, están a salvo de hackers.
A continuación, enumeramos una lista con todas las capas de seguridad de Knox para televisores Samsung:
- Seguridad Multicapa. Combina protección y hardware para asegurar los datos sensibles del consumidor (contraseñas, códigos PIN, correos electrónicos, cuentas bancarias…).
- Protección en tiempo real. Monitorea todo el rato el televisor con el fin de detectar cualquier amenaza al instante y neutralizarla.
- Navegación segura. Bloquea sitios de phishing y protege tus datos de navegación
- Smart Anti-Tracking. Evita que los sitios web o anunciantes rastreen y utilicen tus datos a menos que tú les des permiso.
- Control Parental. Permite configurar perfiles de usuarios con restricciones, ideal para los que tienen menores en casa.
¿Cómo funciona Samsung Knox?
La tecnología Knox de Samsung está activa por defecto, según informa la propia compañía en su página web oficial. Eso quiere decir que, siempre que uses una Smart TV de la firma tech, podrás hacerlo sabiendo que cuentas con las capas de seguridad de Knox. «Forma parte del sistema operativo del equipo y así ofrece protección automática contra amenazas digitales», detalla la empresa. No obstante, es necesario tener el software actualizado; de lo contrario, no hay garantía de que la plataforma de ciberseguridad funcione. Generalmente, las actualizaciones se realizan automáticamente, pero, por si acaso, conviene comprobarlo de vez en cuando desde los ajustes de la tele.
Tal y como explica Samsung, su tecnología Knox funciona como un «escudo invisible» que protege sus Smart TV «contra malware y accesos no autorizados». Además, bloquea sitios web que sospeche que son falsos (phishing) para evitar que el usuario caiga en estafas online e impide la activación de apps no autorizadas, que podrían ser maliciosas. En suma, blinda otros dispositivos y electrodomésticos inteligentes siempre que estén vinculados al televisor.
Fuente: adslzone