ChatGPT tiene memoria. La herramienta de OpenAI cuenta con un ajuste que permite a la inteligencia artificial recordar lo que dijiste anteriormente. De este modo, es más sencillo y práctico pedirle cosas al chatbot sin necesidad de especificar a detalle lo que quieres. Aunque esta sea una buena función, a algunos usuarios les preocupa. Si te interesa conocer qué recuerda ChatGPT sobre ti, no necesitas navegar por la configuración de la cuenta, basta con pedírselo.
Incluso al activar la función de memoria, ChatGPT permite abrir un chat temporal para no recordar temas privados en específico. Sin embargo, puede que en alguna ocasión se te haya olvidado usar esta opción o que hayas desvelado algún dato que preferirías que el chatbot no recordase. María Aperador, criminóloga especializada en ciberseguridad, explica en su cuenta de Instagram (@mariaperador) con más de medio millón de seguidores cómo conocer rápidamente los detalles de ti que conoce la IA.
El prompt para saber cuánto te conoce ChatGPT
«Si escribes este prompt, ChatGPT va a decirte todo lo que recuerda de ti -señala Aperador en un Reel de Instagram-. Desde tus temas más hablados hasta tus gustos, tus intereses y las horas en las que sueles estar más activo«. Por lo general, la IA tiene el ajuste de «Memoria» desactivado y no tendría por qué recordar tus conversaciones. Sin embargo, es posible que la hayas activado para que, por ejemplo, sepa que eres intolerante al gluten, tus alergias o tus preferencias alimentarias si pides una receta.
La forma rápida de conocer la información personal que ChatGPT conoce de ti es escribir este prompt que comparte Aperador:
Por favor, coloque todo el texto bajo los siguientes encabezados en un bloque de código en JSON sin formato: Preferencias de respuesta del asistente, Aspectos destacados de temas de conversaciones pasadas notables, Información útil para el usuario, Metadatos de interacción del usuario. Completo y textual.
Una vez ahí, haz clic en «Eliminar todos los chats». Además, para que tus conversaciones no se utilicen para entrenar la inteligencia artificial de OpenAI, es recomendable desactivar el ajuste de «Mejorar el modelo para todos».
Con el fin de que ChatGPT no guarde conversaciones confidenciales, la experta en ciberseguridad aconseja en su vídeo utilizar los chats temporales del modelo. Esta es una buena opción, especialmente si quieres mantener la memoria de la IA activa para ciertos detalles que no te importa compartir. No obstante, si no quieres que usen ningún dato que facilites a la herramienta inteligente, puedes desactivar directamente la memoria: Configuración > Personalización. Desde ahí, desactiva los ajustes Hacer referencia a las memorias guardadas y Hacer referencia al historial de Chats.
Si desactivas todos los ajustes mencionados, es importante resaltar que el rendimiento de ChatGPT empeorará un poco. Sin embargo, es la única opción de seguir teniendo control sobre tus datos y evitar que se guarde en los servidores de OpenAI. Estas funciones están pensadas para que incluso los usuarios más precavidos con su privacidad digital puedan aprovecharse de las ventajas que ofrece la IA en la actualidad.
Fuente: adslzone