“¿Tu hijo contacta contigo por WhatsApp desde un número nuevo y te pide que le hagas una transferencia? Llámale antes al número de siempre. Puede ser una ESTAFA”. Así reza el mensaje que ha emitido la propia app del Banco Santander, para alertar y tratar de evitar que más usuarios se sumen a los cientos de personas que ya están cayendo en este tipo de engaño cada día.

Nueva estafa a través de WhatsApp

Los delincuentes ya no necesitan técnicas sofisticadas ni conocimientos avanzados para vaciar tu cuenta bancaria. Ahora les basta con crear una historia creíble y apelar al miedo, la urgencia o el afecto. En esta estafa concreta, los estafadores se hacen pasar por el hijo o hija de la víctima, alegando que han perdido el móvil y que escriben desde otro número. Con un lenguaje familiar y cercano, piden ayuda económica para una supuesta emergencia, que puede ser una multa, una avería o incluso una deuda que deben pagar urgentemente. Y antes de que los padres puedan pensar con claridad, ya han enviado una transferencia que va a parar a manos del estafador.

Lo más alarmante es lo bien que imitan el lenguaje de los jóvenes. Utilizan emojis, abreviaturas y frases comunes que perfectamente podría enviar un adolescente. También juegan con el factor emocional, sabiendo que un padre o una madre siempre querrán ayudar sin hacer demasiadas preguntas. “No puedo hablar, estoy en el trabajo”, “por favor, es urgente”, “te lo devuelvo en cuanto llegue a casa”. Estas son algunas de las frases que más se repiten en estos mensajes fraudulentos.

Esta alerta ha sido reforzada por la Policía Nacional, que a través de su cuenta de Twitter (@policia), han informado sobre el ataque y han dado unas pautas para no los usuarios no caigan en la trampa.

El Banco Santander no es la única entidad que ha empezado a alertar de estas prácticas, y también los propios cuerpos de seguridad del Estado también han detectado un aumento preocupante de esta modalidad de estafa, conocida como “estafa del hijo por WhatsApp” y, para muchos, resulta difícil no caer.

¿Qué hacer para no evitar estas estafas?

  • La primera regla es muy sencilla: desconfiar siempre de los mensajes que llegan desde números desconocidos, incluso si parecen venir de alguien conocido. Antes de hacer cualquier transferencia o compartir tus datos, conviene hacer una llamada telefónica al número habitual de esa persona para confirmar su identidad. Si no responde, espera a poder verificarlo. Nunca hay tanta prisa como para poner en riesgo tu dinero.
  • No compartas públicamente en redes sociales tus números de teléfono ni detalles sobre tus familiares. Cuanta más información haya disponible en Internet, más fácil será para un delincuente construir una historia convincente. También es recomendable hablar con tus hijos o familiares sobre estas posibles estafas y establecer una contraseña o palabra clave que se pueda usar en caso de emergencia real.
  • Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp. Esta función añade una capa extra de seguridad que puede evitar que terceros suplanten tu identidad o accedan a tu cuenta.
  • Configura la privacidad de tu foto de perfil de WhatsApp y tu última hora de conexión para que sólo tus contactos puedan verla. Esto limita la información que los estafadores pueden utilizar para parecer creíbles, ya que si muestras una foto con tus hijos en tu WhatsApp, para ellos será mucho más sencillo apelar a ellos.
  • En caso de recibir un mensaje sospechoso, no entres en el juego. No respondas, no sigas el hilo de la conversación y, sobre todo, no realices transferencias ni compartas datos personales. En su lugar, haz una captura del mensaje y repórtalo tanto a la Policía Nacional como a la propia aplicación. También es recomendable avisar al banco para que estén al tanto del posible fraude.

Por tanto, es de vital importancia mantener la cabeza fría y pensar siempre antes de actuar. Como dice el aviso del Banco Santander, si te escribe tu hijo desde un número nuevo pidiéndote dinero, llámale antes al número de siempre. Porque si no lo haces, podrías estar cayendo en una trampa difícil de salvar.

 

Fuente: adslzone