Si bien hace unos días Vodafone estaba en boca de todos porque decidió regalar a sus clientes YouTube y Audible gratis durante el verano, ahora vuelve al foco por algo mucho menos beneficioso: un intento de estafa con su nombre.
Nueva estafa a través de SMS de Vodafone
Este tipo de engaño se basa en enviar mensajes que aparentan ser legítimos, con el objetivo de generar una reacción inmediata por parte del usuario. En este caso, el mensaje incluye un enlace que redirige a una web falsa que imita el portal oficial de Vodafone. El aspecto visual está tan logrado que, a simple vista, resulta complicado distinguirlo del original. Sin embargo, el propósito real es capturar datos como contraseñas, números de tarjeta o credenciales bancarias.
Vodafone ha querido cortar de raíz cualquier posible daño informando directamente a sus clientes. En su campaña de divulgación sobre seguridad digital, la operadora insiste en que nunca solicita datos personales ni bancarios mediante enlaces en SMS. De hecho, cualquier gestión relacionada con la cuenta debe realizarse únicamente a través de los canales verificados de la compañía: la app Mi Vodafone, el número de atención al cliente 22123 o de forma presencial en una tienda Vodafone.
La compañía ha incluido una serie de recomendaciones para evitar caer en la trampa.
- Desconfiar de cualquier mensaje que genere urgencia o amenaza con una supuesta suspensión de servicios. Este es un patrón común en los intentos de fraude, ya que al poner al usuario en una situación de presión, se reduce su capacidad de reacción y terminan picando. Además, recomiendan verificar siempre la dirección web del enlace. En este caso, el dominio legítimo es vodafone.es. Cualquier otra variación o extensión extraña es una señal clara de que se trata de una página falsa.
- No proporcionar ningún tipo de dato personal o bancario si no hay una seguridad total sobre la autenticidad del remitente. En caso de recibir un SMS sospechoso, la propia compañía aconseja contactar con su servicio de atención al cliente, que está disponible tanto por teléfono como desde la app oficial.
- Si alguien ha caído en la trampa, es fundamental actuar cuanto antes. Para denunciar este tipo de delitos, los clientes pueden acudir al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional o directamente a la comisaría más cercana. Cuanto antes se avise y denuncie, mayores serán las probabilidades de bloquear el uso de los datos robados.
A pesar de que este tipo de estafas no son nuevas, sí es cierto que cada vez son más sofisticadas. Los delincuentes han perfeccionado su técnica para lograr que sus ataques parezcan auténticos mensajes de nuestras compañías de banco o telefonía, lo que provoca que miles de personas caigan en sus redes cada día.
En lo que llevamos de 2025, los intentos de fraude a través de SMS han crecido notablemente, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). De hecho, según datos del Ministerio del Interior citados por Vodafone, en 2024 se registraron más de 414.000 estafas informáticas, una cifra que evidencia la escala del problema. Las grandes operadoras como Vodafone se han convertido en el blanco, ya que cuentan con millones de clientes que, ante una alerta de este tipo, pueden actuar de forma impulsiva.
Acción | Detalle Clave | Canal Oficial de Verificación |
---|---|---|
NO HACER CLIC | Nunca pulses enlaces en mensajes no solicitados o que generen urgencia. | N/A |
VERIFICAR REMITENTE | Desconfía de URLs extrañas. El dominio oficial es siempre vodafone.es. | App 'Mi Vodafone' |
NO DAR DATOS | Jamás compartas contraseñas, datos bancarios o códigos de seguridad. | Llamar al 22123 |
BORRAR Y BLOQUEAR | Elimina el mensaje de tu dispositivo y bloquea el número remitente. | N/A |
DENUNCIAR | Si has sido víctima, contacta con las autoridades. | Denuncia en comisaría |
Lo más preocupante de estos ataques es que van a por cualquier persona con una línea móvil, independientemente de si se trata de un cliente actual o no de esa operadora. Por eso, la clave está en la prevención y en saber reconocer un mensaje falso, saber qué hacer ante un intento de estafa y evitar compartir datos personales.
Desde Vodafone insisten en que seguirán monitorizando la situación y reforzando los sistemas de protección, pero también apelan a la responsabilidad individual de cada usuario. Este último ataque no será el último, pero si estás alerta, tampoco tiene por qué afectarte.
Así que ya sabes, si recibes un SMS que te pide actualizar tus datos en 24 horas, no cliques. Borra el mensaje y contacta con tu operadora desde un canal oficial. Y si tienes dudas, recuerda que Vodafone nunca te pedirá tus datos personales por un simple enlace en un mensaje de texto.
Fuente: adslzone