Evidentemente, este es un comportamiento extraño, y por ello abrimos el Administrador de tareas de Windows para echar un ojo y encontrar el programa que está causando este revuelo. Pero, justo al abrir el administrador, de pronto el ruido cesa y, como si el PC ganase autoconsciencia, deja de usar tantos recursos.

Muchos usuarios han señalado que esto les ocurre, y lo han comentado de forma cómica usando memes sobre cómo el ordenador se da cuenta de que está ‘exagerando’ o que está ‘montando drama’ por nada. Pero, detrás de lo que parece un fallo gracioso de Windows, está un riesgo muy real y peligroso. Tal y como algunos usuarios han recordado, esta es una señal muy clara de que hemos sido infectados con un malware de minado de criptomonedas.

Estos malware, en sus versiones más avanzadas, son capaces de ocultarse o esconderse, de forma que se activan y, si se dan cuenta de que estamos usando alguna herramienta de análisis, como puede ser el administrador de tareas o un antivirus, cesan su actividad por sí solos para evitar su detección.

«Es un punto de revisión de incidentes de ciberseguridad. Si tu RAM o PC se sobrecarga durante una tarea rutinaria, es señal de minería de criptomonedas. Desactivarlo durante el administrador de tareas oculta el malware», señala con acierto @X_Craig27. Por supuesto, esta no tiene por qué ser la única explicación, pero si no estamos usando ningún programa o software especial que pudiera estar causando esto por un mal diseño de programación, entonces deberíamos darle una vuelta.

«Está programado para detenerse cuando abres el administrador de tareas, por lo que no puedes identificar la fuente», aporta @wyduaua.

¿Víctima de cryptojacking?

El cryptojacking es un ciberataque en el que hackers usan dispositivos ajenos sin permiso para minar criptomonedas. A diferencia de otros malware, no roba información, sino que explota los recursos informáticos para obtener ganancias.

Detectarlo puede ser difícil, pero algunos indicios son un rendimiento más lento del dispositivo, sobrecalentamiento, consumo elevado de electricidad y ventiladores funcionando al máximo. Los atacantes infectan dispositivos mediante malware oculto en descargas o correos electrónicos maliciosos, o a través de código JavaScript en sitios web, que activa la minería mientras la víctima los visita.

Para protegerse, es recomendable usar bloqueadores de scripts, mantener software y navegadores actualizados, evitar descargas de fuentes desconocidas, monitorear el uso del procesador y contar con un antivirus confiable. La prevención y el monitoreo constante son clave para evitar esta amenaza silenciosa (o no tanto, si acaba poniendo nuestros ventiladores a todo trapo).

 

Fuente: adslzone