Hace unas horas comentábamos en otra noticia, la de la Champions League, que Netflix tiene, en estos momentos, uno de los músculos financieros más sólidos del mercado. Y, debido a ello, se está vinculando a la plataforma de streaming con todo tipo de operaciones. Una de las más sonadas ha sido la posible compra de Warner Bros. Discovery, lo que haría que Netflix y HBO Max estuvieran bajo el mismo grupo.

Netflix no está interesada

Por mucho que la especulación en los últimos días haya sido elevada, Greg Peters, Co-CEO de Netflix, ha confirmado la negativa de su empresa por llevar a cabo este tipo de movimiento. Lo ha hecho recordando que el origen de Netflix se encuentra en un histórico de operaciones y trabajo acostumbrado a construir y no a realizar adquisiciones.

Además, también ha aprovechado para mencionar, a su paso por la conferencia Bloomberg Screentime, que la realidad es que lo normal es mostrarse escéptico en lo relacionado con las grandes fusiones dentro del sector del entretenimiento. Tal y como menciona, no son operaciones que acaben dando buenos resultados con el paso del tiempo.

Mano-sujetando-interfaz-Netflix

¿Quién podría comprar Warner?

Por mucho que Netflix se haya descartado para esta operación, esto no significa que el destino de Warner Bros. Discovery no esté muy relacionado con una venta. Lo cierto es que se trata de uno de los temas más recurrentes de los últimos meses y el sector sabe que pronto podría producirse una operación de gran envergadura en la que cambie el rumbo de la corporación.

El nombre que más se ha vinculado con la posible compra de Warner Bros. Discovery ha sido el de Paramount, que se ha mencionado que ya habría preparado una puja por la empresa. No obstante, todavía no se habría materializado.

El escenario en el que Warner Bros. Discovery acabe en manos de Paramount no sería del gusto de David Zaslav, el actual CEO de la empresa propietaria de HBO Max. Según se comenta, para el ejecutivo, el plan ideal habría sido que Netflix realmente estuviera interesada en el proyecto, puesto que, de esa forma, tendría muchas posibilidades de seguir dentro de la compañía. En el caso de que Paramount sea quien compre Warner, todo apunta a que Zaslav no seguiría dentro de la empresa.

El futuro de Netflix

En declaraciones relacionadas, Greg Peters ha querido aclarar que otro de los motivos por los que no están tan interesados en Warner Bros. Discovery como se podría imaginar es porque se toman sus inversiones de una manera muy disciplinada. Menciona que “Nuestro trabajo es plantearnos cuál es la mejor manera de hacer crecer nuestro negocio. Por eso, tenemos que pensar muy cuidadosamente cómo invertimos nuestro capital, nuestro tiempo y nuestra atención”.

Por otro lado, ha hablado sobre cómo su largo proyecto en los videojuegos se materializará en los próximos meses por todo lo alto con juegos que los usuarios jugarán directamente en la televisión. Pone el ejemplo de Boggle, el cual esperan que se convierta en un gran éxito.

También dice que se mantienen “disciplinados” en lo referente a la inversión en adquisición de derechos de deportes en vivo. Por ahora no parece que estén poniendo todas sus cartas sobre la mesa en este sentido, en especial después de la información publicada horas atrás sobre los derechos de la Champions League. Por ello, habrá que ver cuáles son las decisiones que toma Netflix en el futuro. De momento, lo que está bastante claro es que no habrá fusión de Netflix o HBO Max.

 

Fuente: Deadline | adslzone