La FTC es la agencia independiente del Gobierno de EEUU responsable de asegurar que el mercado de consumo sea eficiente y no tenga restricciones. Entre los papeles del organismo, destaca su esfuerzo por hacer cumplir las leyes federales de protección a los consumidores y la eliminación y prevención de prácticas que atentan contra la libre competencia. En 2023, demandaron a Amazon por, supuestamente, haber llevado a cabo acciones anticompetitivas y el proceso judicial para determinar si tienen o no la razón ha comenzado.
En concreto, alegan que la firma engañó a los consumidores sobre su proceso de registro y cancelación de Prime. Eso supone una violación de la Sección 5 de la Ley de la FTC y la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea(ROSCA). Según esta última normativa, los vendedores deben obtener el consentimiento informado de los usuarios para cobrarles y la FTC asegura que Amazon usó trucos de diseños para confundir a sus clientes y que registrasen a Prime sin darse cuenta. Además, el organismo considera que a compañía complicó la cancelación.
La FTC tiene las de ganar
John Chun, un juez de distrito estadounidense designado por Joe Biden, se puso de parte de la FTC en un juicio sumario durante la semana pasada.
Según comentó, «ningún jurado razonable podría fallar a favor de Amazon» cuando se le presentó evidencia que mostraba el orden en que se recopila la información de facturación en el flujo de pago. Chun señala que dos ejecutivos de Amazon podrían ser considerados personalmente responsables de las infracciones a la ROSCA si la FTC consigue demostrarlo en el juicio.
La respuesta de Amazon
Por su parte, Amazon niega haber incumplido dicha normativa. Su portavoz, Heather Layman, clasificó las acusaciones de «falsas en cuanto a los hechos y la ley» cuando se presentó la demanda en junio de 2023. «Lo cierto es que a los clientes les encanta Prime, y por diseño, les facilitamos tanto el registro como la cancelación de su suscripción Prime», respondió Layman. De hecho, la empresa ya se había encontrado con problemas con los reguladores europeos, que presionaron para que simplificasen el proceso de cancelación de Prime en 2022.
El botón «Clic para cancelar»
La demanda fue interpuesta cuando Lina Khan dirigía la FTC durante el Gobierno de Biden. Durante su mandato, también se propuso implementar un botón de «Clic para cancelar» en Amazon, para facilitar darse de baja en Prime.
Actualmente, el presidente de la FTC es Andrew Ferguson. Bajo su dirección, la agencia ha continuado con la demanda contra Amazon. Sin embargo, han descartado la propuesta de añadir un botón de «Clic para cancelar» para la membresía de Amazon Prime.
Fuente: adslzone