Pese a que la mayoría de las operadoras incluyen roaming en sus tarifas móviles, este suele venir con limitaciones importantes y apenas ofrece datos suficientes fuera de nuestras fronteras.
Frente a esta situación, la irrupción de las tarjetas eSIM se ha consolidado como la alternativa ideal al roaming tradicional, ofreciendo una forma sencilla y económica de mantenernos conectados cuando visitamos otros países. Con una eSIM, podemos disfrutar de una conexión a internet estable y de calidad sin preocuparnos por sorpresas en la factura.
Durante los últimos años, el número de proveedores especializados en ofrecer este tipo de servicios ha crecido de forma considerable, por lo que no siempre es sencillo encontrar cuál es la mejor opción para nuestro viaje. En este artículo te contamos cuáles son tres de las opciones más populares y qué diferencias existen entre ellas: Airalo, Holafly y Blink eSIM.
Airalo y Holafly: dos soluciones conocidas, pero con importantes limitaciones
Airalo y Holafly son dos de las opciones más conocidas para quienes buscan conectividad internacional. Ambas compañías ofrecen diferentes paquetes de datos y tarifas adaptadas a múltiples destinos, pero antes de elegir una es importante conocer también sus limitaciones para evitar sorpresas durante el viaje.
Airalo ofrece tarjetas eSIM locales, regionales y globales. Es decir, podemos utilizarla para un viaje a Francia, a Europa o contratar una eSIM que incluya un total de 137 países. Con independencia de cuál es nuestro destino, tiene un importante handicap a considerar: no permite contratar datos ilimitados en todos los destinos. Por lo que deberemos controlar el uso que hacemos de nuestro smartphone para evitar quedarnos sin acceso a internet en el peor momento.
Holafly también permite contratar planes de datos por país o región, y su gran ventaja es que sí ofrece planes con datos ilimitados, aunque siempre respetando la política de uso razonable. No obstante, para usar su servicio es necesario indicar el número exacto de días de viaje en el momento de la compra, con un máximo de 90 días consecutivos. Esta limitación resta algo de flexibilidad y puede suponer un problema si tenemos programado un viaje más largo.
¿Qué más limitaciones existen?
Más allá de las diferencias entre Airalo y Holafly, existen algunas limitaciones generales que conviene considerar antes de contratar:
- En función del plan escogido, no vamos a poder añadir más datos de los contratados inicialmente. Lo que provocará que tengamos que comprar una segunda eSIM, con el correspondiente incremento del coste final.
- Fechas de uso fijas: En ambos casos, tendremos que indicar de antemano cuántos días estaremos en el extranjero, lo que dificulta alargar o acortar el viaje sin que impacte en tu plan de datos.
- Debemos escoger nuestro destino de forma anticipada: Si nuestro viaje cambia y decidimos visitar otro país o hacer una escala de varios días en otro lugar, tendremos que comprar una nueva eSIM.
- Uso compartido de datos restringido: Si planeas usar tu móvil como hotspot, revisa las condiciones. Por ejemplo, Holafly solo permite compartir hasta 1 GB de datos al día.
Blink eSIM, una opción más flexible que prioriza la experiencia del viajero
Blink eSIM se ha consolidado como una de las alternativas más completas frente a otras opciones del mercado como Airalo u Holafly. Su mayor ventaja es clara: ofrece una tarifa plana diaria con datos ilimitados por solo 3 € + IVA al día, sin límites de gigas ni complicaciones.
Gracias a sus acuerdos con operadores locales en más de 190 países, Blink eSIM selecciona automáticamente la mejor red disponible en cada lugar, asegurando siempre la máxima velocidad y estabilidad. Y, además, sin límites de uso.
Además, solo necesitas instalar la eSIM una vez. A partir de ahí, podrás reutilizarla en todos tus viajes que planifiques en el futuro, puesto que el saldo no consumido es válido durante 24 meses. Si te sobran créditos, lo mantienes para el próximo viaje; si necesitas más, puedes recargar en cualquier momento, con total libertad.
Se trata de la primera eSIM del mundo que tiene Inteligencia Artificial. Este sistema se basa en una serie de algoritmos que detectan automáticamente el país en el que se encuentra el usuario para activar o desactivar el servicio, optimizando así el consumo y evitando costes en el país de origen. Además, si lo necesitas, podrás compartir datos con tu ordenador para teletrabajar o conectarte a una videollamada sin depender de tener que encontrar una red WiFi pública a tu disposición.
Por último, su gestión es tan sencilla como abrir WhatsApp: sin apps, sin registros complicados. Desde una simple conversación podrás descargar tu eSIM, recargar saldo o pedir asistencia, con soporte disponible 24/7, los 365 días del año.
Tabla comparativa: Blink eSIM vs Airalo vs Holafly
Características | BLINK eSIM | Holafly | Airalo |
---|---|---|---|
Precio | 3 € + IVA al día con datos ilimitados. | En función de los días de viaje, pero a partir de los 4 €. | Se calcula por cada pack de viaje, pero el más económico es a partir de 4 € al día. |
Conexión automática por país | Sí e instantánea. | No, se debe indicar el destino previamente. | No, se debe indicar el destino previamente. |
¿Se puede usar en días no consecutivos? | Sí, con total libertad. | No. | No. |
Cobertura | En más de 190 países. | Más de 200 destinos. | Más de 200 destinos. |
Soporte | A través de WhatsApp 24 / 7, los 365 días al año. | En horario comercial en su página web. | En horario comercial en su página web. |
Inteligencia Artificial para no generar costes en tu país de origen | Sí | No | No |
La mejor eSIM si buscas comodidad, flexibilidad y transparencia
En un mercado en el que empresas como Aíralo y Holafly llevan una gran cantidad de años ofreciendo sus servicios, Blink eSIM ha logrado posicionarse como la opción favorita para una gran cantidad de viajeros. Su éxito se basa en tres pilares: una tarifa plana de datos ilimitados, una gestión sencilla vía WhatsApp y la total transparencia en el servicio, sin costes ocultos.
Con independencia de que viajes varias veces al año o lo hagas en una única ocasión, Blink eSIM es perfecta para ti. Su saldo es válido durante 24 meses, lo que te permite usarla en varios viajes, y sus datos ilimitados son ideales para nómadas digitales o trabajadores en remoto que necesiten compartir internet con su ordenador y evitar las redes WiFi públicas y los peligros a los que se exponen.
Además, la eSIM de Blink eSIM tiene activación instantánea y se conectará desde el mismo momento en el que aterrices: ofreciéndote una experiencia sin fricciones y sin ninguna complejidad técnica.
Recuerda que Blink eSIM está disponible en más de 190 países: no importa si viajes a Estados Unidos, por Europa o te vas a México, tu eSIM te acompañará a lo largo de todas tus próximas aventuras.
Fuente: adslzone