Apple ha programado para mañana, 9 de septiembre, el lanzamiento del próximo iPhone 17. Este año, al contrario de lo que ha ocurrido en muchas otras ocasiones, se han filtrado bastantes detalles relativos a su diseño y, principalmente, a su módulo de cámaras. Uno de los principales orígenes de estas filtraciones lo encontramos en los fabricantes de fundas, que han puesto a la venta sus diseños incluso antes que la propia Apple.

Las distintas filtraciones apuntan a que el iPhone 17, al menos en una de sus variantes, llegará con un módem desarrollado íntegramente por Apple, el C1. Se trata del mismo modelo que ya incorpora el iPhone 16e, que se presentó el pasado 19 de febrero. Una conocida empresa estadounidense especializada en la medición del rendimiento de las redes de internet, Ookla, publicó un análisis durante el día de ayer, 7 de septiembre, que nos permitía conocer cómo había rendido este nuevo módem en el iPhone 16e en comparación con el iPhone 16, cuyo módem era fabricado por Qualcomm.

De replicarse el mismo funcionamiento demostrado hasta ahora, España sería uno de los países más beneficiados en el caso de que finalmente incorpore este módem C1. 

Diferentes rendimientos en función del país

paises-velocidad-cuerpo-1212-az-

Según los análisis llevados a cabo por Ookla, el iPhone 16e con el módem Apple C1 y el iPhone 16 con el módem Qualcomm ha sido bastante similar en la mayoría de los países. Sin embargo, se han presentado importantes diferencias en ciertos mercados cuando se ha estudiado la velocidad media de descarga, como te explicamos a continuación.

El iPhone 16 obtuvo su margen de ganancia en Arabia Saudí, registrando 353,49 Mbps de velocidad frente a los 295,01 Mbps del iPhone 16e. Sin embargo, el panorama es completamente diferente en nuestro país. En España, el iPhone 16e lideraba la velocidad de descarga con 139,88 Mbps, mientras que el iPhone 16 apenas registraba 110’38 Mbps.

La razón que se encuentra detrás de esta diferencia de velocidad la encontramos en el tipo de red:

  • El módem Qualcomm del iPhone 16 ofrece un mejor rendimiento en países con redes 5G muy avanzadas, capaces de combinar varias bandas de frecuencia al mismo tiempo y de exprimir al máximo la subida de datos. Esto es lo que ocurre en mercados como China o Estados Unidos, por ejemplo.
  • El módem C1 de Apple, que es el que encontramos en el iPhone 16e, no alcanza estas velocidades en escenarios con mayores limitaciones técnicas. Sin embargo, esto no quiere decir no ofrezca una muy buena experiencia al usuario, puesto que el C1 es capaz de rendir a un excelente nivel y de forma muy estable incluso en zonas con escasa cobertura. No obstante, sí que se registran diferencias de velocidad.

El potencial extra que podría ofrecer el módem de Qualcomm, se desaprovecha en aquellos países que no cuentan con las configuraciones más avanzadas de las redes 5G. No obstante, todo indica que a medida que más redes agreguen bandas de frecuencia y activen funciones de 5G Advanced, como en otros países, el módem de Qualcomm destacaría por encima del de Apple.

País iPhone 16 (Qualcomm) iPhone 16e (Apple C1) Diferencia
España 110.38 Mbps 139.88 Mbps +29.5 Mbps
Arabia Saudí 353.49 Mbps 295.01 Mbps -58.48 Mbps
Estados Unidos 189.24 Mbps 172.56 Mbps -16.68 Mbps

El módem Apple C1 brilla en zonas con redes saturadas

El módem Apple C1, que es el que presumiblemente llevaría el futuro iPhone 17 que se presenta mañana, al menos en alguna de sus versiones, brilla cuando la red está congestionada o cuando la velocidad es más lenta. En estas condiciones, en 15 de los 21 países analizados, el iPhone 16e conseguía velocidades de descarga más rápidas en condiciones límites frente al iPhone 16.

El módem de Qualcomm responde mejor en situaciones con más espectro y más bandas, sin embargo, cuando no se puede aprovechar todo su potencial, es cuando el C1 se convierte en la mejor opción.

Pese a que todavía tendremos que esperar algo más de un día para conocer exactamente las especificaciones con las que llegará el futuro iPhone 17, es posible que España sea uno de los países en los que mejor rendimiento ofrezca si finalmente se presenta con este módem. Los usuarios españoles podremos disfrutar de velocidades de descarga y conexión más estables, incluso en zonas con cobertura complicada, convirtiéndose en uno de los mercados mejor servidos por la nueva generación del iPhone.

 

Fuente: Ookla | adslzone