Open AI sigue su rutina de presentaciones para ofrecer una cantidad de servicios mejorados tanto a empresas como a particulares. Sin ir más lejos, hace un mes apostó por integrar un mayor nivel de potencial de su modelo de lenguaje mediante su última creación, GPT-5, junto con la llegada de otras novedades, como los controles parentales.
Pero esto no acaba aquí, porque la tecnológica ha querido ir más allá para beneficiar a los usuarios que no pagan actualmente una membresía de ChatGPT Plus liberando una de las funciones más aclamadas, los Proyectos, que ya se encuentra habilitado sin coste. Esta característica formaba parte de la suscripción de pago desde hace tiempo, así que, a partir de ahora, las cuentas gratuitas ya pueden comenzar a exprimir al máximo todas sus capacidades. ¿De qué trata Proyectos y para qué sirve?
Los Proyectos de ChatGPT gratis: qué son y para qué se utilizan
ChatGPT ha incluido cambios importantes a través de una publicación el 3 de septiembre de 2025 en su cuenta oficial de X y uno de ellos es la implementación gratuita de los Proyectos. Se trata de una herramienta que permite organizar tus chats, archivos y comandos de una manera más sencilla y cómoda en un único espacio. Según explica Open AI en la sección de ayuda de su página web, «añade instrucciones personalizadas para que ChatGPT recuerde lo importante y se mantenga centrado en el tema». Las principales operaciones que se pueden realizar están relacionadas con el ámbito de trabajo para redactar informes, escolar para recopilar tus apuntes en PDF, o personal para planificar eventos y planes futuros.
Projects in ChatGPT are now available to Free users.
— OpenAI (@OpenAI) September 3, 2025
In addition, we’ve added:
- Larger file uploads per project (up to 5 for Free, 25 for Plus, 40 for Pro/Business/Enterprise)
- Option to select colors and icons for more customization
- Project-only memory controls for more… pic.twitter.com/GGygJuBify
También se incluyen opciones de personalización para escoger iconos y colores y así resaltar cada una de las secciones que el usuario vaya creando. Huelga decir que los Proyectos están disponibles únicamente para la web y para Android. La versión para iOS tendrá que esperar unos días más, sin fecha especificada.
¿Por qué ChatGPT ofrece Proyectos gratis? Su decisión estratégica puede responder a dos aspectos claves. En primer lugar, busca masificar la adopción de sus herramientas más avanzadas de organización antes del esperado lanzamiento de una mejora de GPT-5. Por consiguiente, responde a la llamada de la creciente competencia de Microsoft Copilot y Google Gemini, que ya integran este tipo de funcionalidades.
¿Cómo crear un Proyecto?
Ahora que ya tienes la oportunidad de emplear esta función, es el momento de conocer cómo se accede. Primero, tienes que entrar en la web de ChatGPT o descargar la app desde la tienda Google Play Store. Después, inicia sesión con tu cuenta y sigue estos sencillos pasos:
- Ve a la pestaña Proyectos.
- Escribe el nombre del proyecto o haz clic en algunos de los temas que vienen por defecto.
- Pulsa en Crear proyecto.
En este momento, ya habrás activado un nuevo apartado para empezar a añadir documentos e imágenes para que ChatGPT comience a ofrecerte respuestas. Eso sí, en este contexto, la cantidad de archivos que puedas subir va a estar limitado en el plan gratuito, y solamente se autorizará un total de 5 ficheros, en comparación de 25 con Plus y hasta 40 con Pro/Enterprise.