Google es especialista en poner bajo control la seguridad de todos sus usuarios. Ya hemos visto que la última actualización de Google Chrome salvaba sus secciones más vulnerables e incluso también ha conseguido lanzar en Android un método de defensa extra que deja tu información personal a buen recaudo. Todas estas acciones demuestran el compromiso de la multinacional para ofrecer mayor fiabilidad al navegar por la interfaz en cualquiera de sus plataformas.

Sin embargo, a lo largo del tiempo han surgido situaciones fraudulentas que provocan verdaderos dolores de cabeza cuando realizamos búsquedas por Internet y nos topamos con estafadores que quieren comprometer nuestra privacidad. En estos casos, Chrome ha lanzado un programa experimental capaz de solventar ese tipo de actividades ilícitas. ¿En qué consiste exactamente y cuán efectivo es para llegar a atajar el problema?

Un nuevo plan para detener los motores de búsqueda manipulados

Es probable que estés familiarizado con el motor de búsqueda de Google Chrome, que funciona a través de un conjunto de algoritmos para ofrecernos los resultados más óptimos y precisos a las consultas que solicitamos. Pero la realidad es que los ciberdelincuentes pueden suplantar de los códigos del navegador del gigante tecnológico para iniciar sus delitos más atroces. Para evitar los secuestros de motores de búsqueda, los cuales suelen venir de las extensiones o software malicioso, la empresa norteamericana está probando un sistema de protección avanzado que restaura la configuración de búsqueda que considere como alterada.

En concreto, dispone de una herramienta de comprobación que compara el motor de búsqueda predeterminado con una copia almacenada y previamente modificada. En el momento en que Chrome detecte que no coinciden, restablece completamente todas las opciones de búsqueda del usuario. Esta iniciativa se puede ver reflejada en el blog de desarrollo de Chronium, donde se pueden leer las siguientes líneas:

«Esta CL (Change List) introduce un mecanismo de recuperación para proteger a los usuarios de un ataque secuestrado o motor de búsqueda predeterminado (DSE) alterado».

Consecuencias directas del secuestro de motores de búsqueda

Tipo de Riesgo Impacto para el Usuario Vector de Ataque Común
Robo de credenciales Pérdidas financieras directas, acceso no autorizado a cuentas. Redirección a páginas de phishing.
Infección por Malware Instalación de spyware, ransomware o troyanos. Descargas automáticas desde sitios maliciosos.
Violación de Privacidad Venta del historial de navegación y datos personales. Captura de datos de búsqueda y cookies.

No tendrás que configurar nada

Asimismo, esta función se implementa de forma totalmente automática, sin que los usuarios apenas se den cuenta y tengan que entrar configuración de su perfil para activarla. Por lo tanto, es posible que no se note el cambio una vez se haya implantado de manera oficial, e incluso podría convertirse en una actualización en segundo plano.

Google no ha ofrecido más detalles al respecto, ni se conoce información sobre cuándo se lanzará este refuerzo, ya que actualmente se encuentra bajo pruebas en un indicador llamado kResetTamperedDefaultSearchEngine. Lo importante es que el navegador sigue velando por nuestra seguridad evitando que los piratas informáticos tengan más complicado adueñarse de todas nuestras contraseñas.

 

Fuente: Chronium | Windows Report | adslzone