Presentado por la compañía Figure.AI con el nombre Figure 02, es un androide capaz de reconocer objetos, obedecer órdenes de voz y, lo mejor de todo, realizar tareas del día a día con una precisión de cirujano.

Con este avance es con el que se posiciona como uno de los rivales más serios de Optimus, el robot de Elon Musk, abriendo un nuevo capítulo en la carrera por crear máquinas que puedan convivir y trabajar con nosotros en entornos cotidianos.

¿Cómo funciona este robot?

El gran mérito de este desarrollo reside en Helix, un modelo de visión, lenguaje y acción que integra diferentes capacidades en un solo sistema. Gracias a este software, el robot puede entender órdenes en lenguaje natural, analizar el entorno que lo rodea y ejecutar acciones con un nivel de coordinación cercano al de un humano. Poner platos, vasos y cubiertos en el lavavajillas puede parecer una tarea sencilla para las personas, pero para un robot es un reto lleno de variables. Ten en cuenta que hay objetos que son más delicados que otros, las posiciones no son siempre las mismas, los cubiertos requieren de ser colocados de una determinada forma y puede encontrarse con obstáculos inesperados. Figure 02 es capaz de resolver todas estas situaciones por sí solo, adaptándose en tiempo real, sin tener que ser programado para cada caso.

El robot cuenta con seis cámaras RGB que funcionan como sus ojos y le permiten comprender el entorno en tres dimensiones. De esta forma, puede coger un vaso con cuidado, reorientar un plato o ajustar su movimiento si detecta un objeto en un lugar imprevisto. Este nivel de autonomía representa un salto enorme respecto a generaciones anteriores de robots, que dependían de instrucciones concretas para tareas muy específicas. Figure 02, en cambio, aprende y mejora con cada interacción, lo que abre la puerta a su uso en contextos domésticos e industriales con una flexibilidad sin precedentes.

El hecho de que pueda realizar con soltura tareas como poner el lavavajillas, doblar toallas o manipular paquetes demuestra que ya no estamos ante prototipos experimentales, sino frente a sistemas diseñados para la vida real. Además, Helix funciona en GPU de bajo consumo, por lo que es un modelo listo para su comercialización. En palabras de sus creadores, se trata de un paso decisivo hacia la “inteligencia humanoide escalable”, un sistema capaz de aprender nuevas habilidades a medida que se le proporcionan datos, sin tener que reprogramarlo desde cero.

Por tanto, el potencia de este robot es enorme, ya que podrá tanto ayudar en el hogar como ser empleado para un uso más profesional, orientado a fábricas, almacenes o incluso a logística avanzada. Aunque la compañía reconoce que aún queda camino por recorrer, Figure AI se coloca es una posición privilegiada con respecto al competitivo sector de la robótica. Elon Musk presentó en su día a Optimus como una revolución y el futuro de la automatización, pero no será el único protagonista en un campo todavía por explorar y desarrollar mucho.

 

Fuente: Figure.AI | adslzone