El drama de Google ante el juez Amit Mehta comenzó en el año 2024, cuando el juez dictaminó que Google había incumplido las leyes antimonopolio. Se indicaba que Google no estaba cumpliendo las normas en lo relacionado con las búsquedas en Internet y había multitud de efectos colaterales que, como te indicamos, podrían haber cambiado la naturaleza de la empresa de manera significativa. No obstante, al final los castigos más severos no se emitirán y Google podrá continuar, en cierta medida, con lo que ha estado haciendo hasta el momento. El veredicto ha sido publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 2 de septiembre tal y como puedes ver al final de la noticia en la fuente.
Se acabaron las exclusivas
La decisión más importante del veredicto del juez está relacionada con los contratos exclusivos que ha firmado Google a lo largo de los años para beneficiar la presencia de sus productos en dispositivos y programas. Esto se ha podido ver de manera frecuente con la disponibilidad, por ejemplo, de Chrome como navegador predeterminado en multitud de dispositivos. Además de esto, también ha pasado con Google y su aparición como buscador predeterminado. Se trata de una estrategia muy conveniente que a Google le ha ayudado a estar en manos de millones de personas.
Ahora el juez, aunque indica que el Departamento de Justicia y el Gobierno se han excedido a la hora de imponer castigos a Google, como lo relacionado con la venta de Chrome o Android, insiste en que se deben introducir cambios. Y lo más fundamental es que se ha impuesto que Google no podrá tener contratos exclusivos que impidan que sus rivales también lleguen a estar en otros dispositivos o programas. Esto se aplica, según el juez, tanto a Google Play como a cualquier otra aplicación de Google. Se mencionan Google Search, Google Assistant, Chrome o la aplicación Gemini, entre otras. Además, si bien no se prohíben los pagos por parte de Google para que su software esté incluido en programas y dispositivos de otras marcas, sí que se va poner control sobre ello.
Obligación de compartir datos
Además de estas limitaciones que, en cualquier caso, no afectarán a la estructura de negocio fundamental de Google, sino que simplemente tendrán que ajustarse a la nueva realidad, el juez también pone otras obligaciones a Google. La empresa tendrá que compartir datos e información a los rivales que sean denominados como “cualificados” para recibir estos informes. Se incluirán tanto índices de la búsqueda como datos de la interacción de los usuarios. El juez cree que, de esta manera, Google sufrirá las consecuencias de “los actos de exclusión y favorecerá la competencia”. Lo que ha quedado al margen es información sobre su sistema de anuncios publicitarios.
Google, por lo tanto, tendrá que abrir parte de su base de conocimiento a sus rivales y no hay que descartar que estos tengan la oportunidad de aprovechar toda esa información para mejorar sus productos. Podríamos llegar a ver otros navegadores y buscadores beneficiándose de ello para llegar a mejorar tomando de base el trabajo realizado por Google que la empresa de Chrome ha tratado de proteger durante años.
Todas las decisiones que ha tomado el juez tendrán una validez de seis años durante los que Google tendrá que cumplir las restricciones a rajatabla. Como indicamos, la compañía tiene intención de recurrir, pero hoy por hoy la decisión del juez ya ha sido tomada. La base de este conflicto se encuentra en el año 2021, momento en el que comenzó la disputa del juez contra Google. En el año 2021 se descubrió que la empresa había pagado 26 mil millones para garantizar que Google fuera el buscador predeterminado en dispositivos y servicios de Samsung y Apple, lo que les proporcionó una ventaja notable respecto a sus competidores. La situación derivó en que el juez viera que Google estaba protagonizando un claro caso de monopolio.
Por su parte, Google ha declarado en un comunicado del 2 de septiembre publicado por Lee-Anne Mulholland, Vicepresidente de Asuntos Regulatorios, que están revisando todo lo solicitado por el juez porque creen que la decisión no tiene en cuenta la manera en la que la IA está cambiando el contexto actual de la tecnología. Además, aseguran que están preocupados por si estos requisitos llegarán a impactar negativamente en sus usuarios y en su privacidad.
Medidas Clave Impuestas a Google por el Juez Mehta
Restricción / Obligación | Alcance Detallado | Vigencia |
---|---|---|
Prohibición de contratos de exclusividad | Aplica a Google Search, Assistant, Chrome y Gemini en cualquier dispositivo o software de terceros. | 6 años |
Compartir datos con la competencia | Debe proporcionar acceso a índices de búsqueda y datos de interacción de usuarios a 'competidores cualificados'. | 6 años |
Control sobre pagos por defecto | Aunque no se prohíben los pagos, estarán sujetos a supervisión para evitar prácticas anticompetitivas. | 6 años |
Fuente: Departamento de Justicia de Estados Unidos | Comunicado de Goo | adslzone