El día 14 de octubre acabará el soporte para Office 2016 y Office 2019, dos versiones ya clásicas del software de Microsoft, pero que siguen siendo utilizadas por miles de usuarios. Debido a ello, la situación con su final de soporte ha sido alarmante y ha dado de lo que hablar en los últimos meses. Por suerte, habrá una solución que, si bien no será la mejor imaginable, podría ayudar a algunos usuarios.

¿Qué significa el final de soporte?

Microsoft dejará de publicar actualizaciones de seguridad para ambas versiones de Office. Eso implica que los usuarios que sigan utilizando estos programas se encontrarán expuestos a posibles problemas de seguridad. Desde las oficinas de la empresa de Windows no publicarán más parches y quedará en las manos de los usuarios tomar la decisión o no de seguir usando estos programas. Se trata de algo problemático, dado que a lo largo de la historia se han registrado distintos incidentes en los que los fallos de seguridad de Office han puesto a los usuarios en riesgo.

Sin soporte significa que los hackers podrían buscar vulnerabilidades de estos programas obsoletos y aprovecharlas sin que nadie les frene los pies. La solución que proporciona Microsoft es actualizar a una versión más actual de Office o dar el salto a Microsoft 365 para contar con soporte actualizado. No obstante, no todos los usuarios están interesados en ello. Otra alternativa es, por supuesto, abandonar Office y comenzar a usar un programa gratuito de similares características, como LibreOffice. En cualquier caso, es cierto que muchas personas prefieren seguir como han trabajado en los últimos años sin hacer cambios. Para ellos se plantea otra opción, una que llega de la mano de una empresa externa.

Soporte extendido pagando

Microsoft ha dicho en su web, tal y como se puede ver en la fuente que te dejamos enlazada, que no habrá extensión posible del soporte para Office 2016 y Office 2019. Ni siquiera pagando habrá opción de continuar recibiendo actualizaciones, dado que Microsoft quiere dejar estas versiones atrás de una manera definitiva. De todas maneras, una empresa que siempre suele estar detrás de Microsoft para recoger a los usuarios que se quedan sin soporte en Windows, ha anunciado que también proporcionarán soporte en estas ediciones de Office.

Se trata de Acros Security, una compañía de Eslovenia que ha creado el servicio 0patch con el cual proporcionar soporte a través de lo que denominan como “microparhes” que evitarán todos los problemas de seguridad y vulnerabilidades que puedan aparecer en el entorno de Office 2016 y Office 2019. Según mencionan los expertos, estos parches se aplican a la memoria o a la CPU para impedir que se produzcan fallos de seguridad y que, al mismo tiempo, no sea necesario modificar el programa. No es la primera vez que 0patch se utiliza con Windows y, por el momento, parece que los resultados son buenos. También están ofreciendo, por ejemplo, soporte de 5 años en Windows 10, aunque no sería tan necesario a la vista de que, al menos durante un año, Microsoft cubrirá a los usuarios que cumplan los requisitos.

¿Pero cuánto habrá que pagar para tener soporte extendido? La empresa ofrece dos planes: Pro y Enterprise, con precios de 24,95 y 34,95 euros al mes por ordenador. Con este pago se dará soporte extendido durante 3 años con opción a que decidan aumentarlo si hay demanda suficiente. El pago será anual y elegir entre una suscripción u otra dependerá de si eres un usuario o pequeña empresa o una gran corporación. Como indicamos, no es la mejor opción, pero, al menos, quienes de verdad necesiten seguir usando Office 2016 y Office 2019 podrán hacerlo sin preocuparse de la seguridad.

 

Fuente: Microsoft | 0Patch | TechSpot | adslzone