No importa si es una Smart TV más barata o más cara, la clave está en que cuente con Google TV/Android TV como sistema operativo. Un detalle crucial a tener en cuenta es que no se aplicará para todos los modelos. Más bien se trata de una novedad que se comenzará a aplicar en una nueva generación de dispositivo que llegue en 2026. Así que el fabricante da una buena y mala noticia al mismo tiempo, ya que los modelos antiguos o hasta actuales es posible que no mejoren con esta nueva tecnología.

De 32 a 64 bits

El salto de las aplicaciones a 64 bits supone varias ventajas con respecto a lo que disfrutan a día de hoy los usuarios. Las apps en Google TV y Android TV tendrán menos lag, serán más rápidas y, por supuesto, los tiempos de carga no serán tan largos. Por lo que al abrir las apps de tus plataformas de streaming favoritas no te llevará tanto tiempo una vez que se aplique esta mejora en la próxima generación de dispositivos que plantea el fabricante.

Con este cambio, las aplicaciones son capaces de gestionar mejor el uso de la memoria RAM, lo que supone una mejora al moverte entre apps y no habrá tantos bloqueos. Al igual que, por ejemplo, se podrá disfrutar mejor de la calidad 4K. Además de que Google también se prepara para los vídeos en 8K.

La transición a esta tecnología más moderna ya tiene fecha de salida: a partir del 1 de agosto de 2026. Y esto es lo que explica la marca:

  • «Cualquier aplicación nueva o actualización que incluya código nativo debe proporcionar versiones de 64 bits ( arm64 ), además de las de 32 bits ( armeabi-v7a ), al enviarse a Google Play«. 
  • «Si tu aplicación se centra en Android 15 (nivel de API 35) o superior, la versión de 64 bits debe ser compatible con páginas de memoria de 16 KB«.

Sin embargo, no está todavía claro qué es necesario para que un dispositivo sea compatible con 64 bits. Pero, lo que Google ha explicado es que la idea es dar soporte a los próximos equipos de 64 bits. Es decir, lo que anunciábamos anteriormente, que esta arquitectura está más pensada para los dispositivos que se estrenen el año que viene.

¿Y qué pasa con los modelos antiguos y actuales?

Por mucho que tu Smart TV no vaya a dar el salto a 64 bits, no te preocupes. Por mucho que Google anuncie esta novedad, la marca deja claro que seguirá dando soporte para apps compatibles con 32 bits. Es decir, no va a dejar de lado a los usuarios que usan dispositivos antiguos o actuales con estos sistemas operativos. Por lo tanto, durante unos cuantos años más tus equipos estarán a salvo y los podrás seguir usando. Sin embargo, si quieres disfrutar de esta novedad el año que viene, no te quedará otra que estrenar un televisor (o dispositivo) compatible con esta arquitectura de 64 bits.

 

Fuente: Android Developers | adslzone