Hasta ahora, buscar en Google consistía en escribir unas palabras clave y buscar en enlace que más nos convenciera, pero con el nuevo sistema, esa dinámica cambia radicalmente. Y no es solo una búsqueda avanzada de Google.
El Modo AI aprovecha la inteligencia artificial para entender mejor lo que preguntas, incluso si se trata de cuestiones largas o complejas, y devuelve una respuesta completa con información resumida, gráficos interactivos y enlaces relevantes para profundizar en la información. Es decir, no solo verás una lista de resultados, sino que tendrás una experiencia más cercana a una conversación, con la posibilidad de seguir preguntando sobre el mismo tema sin empezar desde cero.
Google presentó oficialmente este nuevo modo durante su evento anual para desarrolladores, Google I/O 2025, y lo definió como el futuro de la búsqueda en internet. Lo más interesante es que no se limita a dar respuestas, ya que es capaz de dividir tu consulta en subtemas, explorar simultáneamente varias fuentes de información y mostrarte los datos organizados de una forma mucho más clara. Por ejemplo, si preguntas por “las mejores ciudades para estudiar en Europa”, el buscador no solo te devolverá un listado, sino que separará la información en apartados como calidad de vida, coste, universidades destacadas o según estén mejor o peor comunicadas, ofreciendo una visión más completa.
Pero el Modo AI va mucho más allá, y una de sus grandes novedades es la interacción con otras aplicaciones y servicios de Google. Ahora podrás pedirle al buscador que te recomiende restaurantes cerca de ti, para que directamente puedas reservar mesa desde los resultados. Eso ya es posible en las pruebas actuales y, según ha adelantado la compañía, pronto también podrás comprar entradas para conciertos, reservar en hoteles o pedir cita en negocios locales. En otras palabras, el buscador deja de ser solo una puerta de entrada a la información para convertirse en una herramienta que resuelve tareas concretas.
¿Cómo funciona el Modo AI de Google?
El funcionamiento es sencillo. Los usuarios podrán acceder al Modo AI de tres maneras:
- Escribiendo google.com/aimode en la barra de direcciones.
- Accediendo a la web principal de Google y seleccionando la opción “Modo IA” después de hacer una búsqueda.
- Desde la aplicación de Google en el móvil, donde aparecerá un botón en la pantalla principal.
Una vez dentro, puedes preguntar con texto, voz o incluso imágenes. El sistema entiende el contexto y te ofrece no solo una respuesta inicial, sino también sugerencias para ampliar la información y continuar la conversación. Además, gracias al historial integrado, puedes retomar consultas anteriores sin tener que repetir la pregunta desde cero.
Otro aspecto destacable es que todo este sistema se apoya en la enorme base de datos que ya tiene Google. El Modo AI no inventa respuestas de la nada, ya que se basa en contenido de calidad presente en la web y lo organiza con la ayuda de la inteligencia artificial. Esto significa que, aunque la presentación sea distinta, los resultados siguen estando respaldados por información contrastada.
En cuanto a disponibilidad, por ahora solo está activo en inglés en Estados Unidos, Reino Unido e India, donde Google lo está probando con millones de usuarios. Sin embargo, la compañía ya ha confirmado que su expansión a otros países es cuestión de tiempo, y España está en la lista. Y cuando eso ocurra, nuestros navegadores cambiarán por completo.
El salto que propone Google no es menor, convirtiendo el buscador en un asistente que entiende el contexto, organiza la información y hasta ejecuta acciones por ti. Si la llegada de la inteligencia artificial ya estaba cambiando nuestra forma de trabajar y comunicarnos, ahora también está a punto de redefinir cómo buscamos en Internet. Y cuando aterrice en España, será difícil volver a imaginar Google como lo conocíamos hasta ahora.
Fuente: adslzone