El fenómeno tiene su explicación: El Instituto parte de una de las novelas más inquietantes de King, que aunque no es la más popular de su bibliografía, ha dado pie a una producción capaz de enganchar incluso a los que no son especialmente fans del escritor. Y no es la única buena noticia para la plataforma, ya que recientemente ha confirmado el regreso de una de sus series más queridas.
Y si no eres usuario Prime Video, te dejamos una prueba totalmente gratuita para que disfrutes de la plataforma durante un tiempo, y si te convence, puedas suscribirte más adelante.
La nueva serie más viral está en Prime video
La historia gira en torno a Luke Ellis, un joven que un día se despierta en una habitación extraña, muy parecida a la suya, pero con el perturbador detalle de que no hay ventanas. Pronto descubre que no está solo, sino que hay otros niños con habilidades sobrenaturales, como telequinesis, y que todos están encerrados en una misteriosa institución que experimenta con ellos. El objetivo de Luke será escapar de ese lugar, aunque hacerlo no será nada fácil.
La premisa ya es lo bastante intrigante, pero lo que ha sorprendido a la audiencia es lo bien ejecutada que está. El Institutocombina suspense, el terror psicológico que tan de moda está y momentos de auténtico drama, generando una tensión que va en aumento con cada capítulo. Muchos espectadores destacan que la atmósfera recuerda a lo mejor de Stranger Things pero con el sello inconfundible de Stephen King: un tono más oscuro, personajes más complejos y esa sensación constante de que algo terrible está a punto de ocurrir.
La serie consta de 8 episodios y ha optado por un estreno semanal, algo que ha jugado a su favor. Cada capítulo acaba con un giro que ha conseguido que la conversación en redes sociales no pare. En Twitter, TikTok e Instagram es fácil encontrarse con comentarios, teorías y reacciones de los fans, muchos de ellos sorprendidos porque esperaban “otra adaptación más de King” y se han topado con una producción que ha superado con creces sus expectativas.
El equipo detrás de El Instituto también ha contribuido a su éxito. El creador y guionista principal es Benjamin Cavell, que hasta ahora no había tenido un gran bombazo internacional, pero con esta serie ha dado el salto definitivo. El reparto tampoco se apoya en grandes estrellas de Hollywood, pero cuenta con actores que han sabido dar la talla, como Ben Barnes, Simone Miller o Hannah Galway, que se están ganando el aplauso de la crítica y del público por sus intensas interpretaciones.
Uno de los aspectos más comentados es cómo la serie refleja temas actuales a través de la ficción, como el aislamiento, el control, el abuso de poder o la manipulación de los jóvenes. Y lo hace de una manera tan inquietante que logra que El Instituto sea mucho más que una historia de terror. Hablamos de una serie que es una clara metáfora de la pérdida de la inocencia y de la lucha por la libertad en un mundo que parece diseñado para mantenernos vigilados.
Por ahora, ya están disponibles los siete primeros episodios y el octavo, que será el gran final de temporada, se estrenará el 24 de agosto. Eso significa que si empiezas ahora puedes maratonear tranquilamente los capítulos y llegar justo a tiempo para ver el desenlace junto al resto del mundo. Y lo mejor: el primer episodio está disponible de forma gratuita en Prime Video a través de MGM+, así que no tienes excusa para no darle una oportunidad.
Fuente: adslzone
