El 21 de noviembre del pasado año 2024 se estrenó la primera temporada de Un hombre infiltrado y, ahora, Netflix confirma que su segunda temporada llegará a la plataforma el 20 de noviembre. Una espera de un año será un periodo más que conveniente para que la audiencia pueda continuar con las particulares aventuras del viudo jubilado Charles Nieuwendyk, que se convierte en espía de manera totalmente inesperada.

Ted Danson en su salsa

La primera temporada resultó ser una serie que sorprendió. Presentada en formato de sitcom, Un hombre infiltrado contaba la historia de cómo Charles era reclutado para que se infiltrara en una residencia de ancianos y descubriera quién estaba robando objetos valiosos. Para que su tapadera pudiera ser convincente, Charles tendría que hacerse pasar por un nuevo residente. Eso puso al protagonista en todo tipo de situaciones divertidas donde la comedia se combina con un perfil tierno en el que se trataba de poner de manifiesto algunos de los desafíos a los que se enfrenta la tercera edad.

Aunque la serie no cae en el drama de manera intensa y mantiene un tono alegre, resulta una historia más profunda de lo que parece. Por supuesto, la comedia es lo principal, y eso es algo de lo que Ted Danson, su protagonista, sabe de sobras. La serie combinó estereotipos de la tercera edad, como el uso de la última tecnología y los problemas relacionados con ello, con otros aspectos que le dieron a la serie un tono muy divertido.

Ted Danson, a quien conocerás si eres seguidor de las sitcoms, puesto que fue protagonista de Cheers y también triunfó con Becker, domina la pantalla con un papel que encaja perfectamente con su personalidad. El actor, que viene de haber tenido una trayectoria de éxito en CSI, retoma la comedia con efectividad tal y como lo hizo, también en Netflix, con The Good Place.

Un nuevo caso para Charles

Mike Schur, que es el creador de Un hombre infiltrado, ha explicado la manera en la que esta serie se presenta a modo de antología temporada tras temporada. Eso significa que el protagonista se tendrá que enfrentar a un caso distinto en cada temporada, una investigación que requerirá que se ponga en el papel de espía y que saque capacidad a todas sus habilidades. No obstante, una nota a tener en cuenta es que la dinámica de la residencia de ancianos no va a continuar en la segunda temporada. De esta manera, la serie buscará un reinicio en cuanto a su concepto para que gire más alrededor del personaje que del entorno en el que se mueve.

Así, sabemos que la segunda temporada llevará a Charles a una universidad, en la que también se tendrá que infiltrar. Le contratarán para que intente descubrir quién está chantajeando y amenazando al presidente de la universidad, para lo cual Charles tendrá que entrar a trabajar en la misma como profesor. Tendrá distintos sospechosos sobre la mesa y deberá investigar a fondo para poder llegar a una conclusión sobre quién es realmente la persona que está enviando las amenazas.

El paso del protagonista por la universidad se verá combinado con la aparición de otro personaje: una profesora de música que se presenta con un espíritu muy libre y que consigue conectar con Charles. Eso hará que el personaje de Ted Danson descubra sentimientos que creía olvidados después del fallecimiento de su esposa, lo que podría dar lugar a un nuevo amor. Hay que decir que este personaje, el de la profesora, está interpretado por Mary Steenburgen, actriz que es la esposa en la vida real del propio Ted Danson.

 

Fuente: Deadline | adslzone