Cada vez son más los usuarios que emplean la Inteligencia Artificial para llevar a cabo sus tareas y procesos con mayor fluidez y efectividad en su vida cotidiana. Sin embargo, no todo son ventajas y, a pesar de que sigue siendo una prioridad para muchos, lo cierto es que pueden producirse escenarios alarmantes.

Seguramente seas de los que utilice las búsquedas de Google para realizar consultas de todo tipo. Pues bien, los resúmenes generados por IA, que están activados por defecto, suponen un medio más rápido y conciso para obtener respuestas claras y directas, por lo que la información que ofrece será de gran ayuda para encontrar aquello que más te inquieta con mayor ligereza.

Eso sí, su funcionamiento se basa en recopilar contenido de diferentes páginas web y simplificar todos los datos para centrarse en tu petición, así que, en ciertas ocasiones, puede cometer errores y generar una documentación falsa e ilegítima que pone en peligro tu reputación.

La IA recomienda el número de teléfono de un estafador

Hay ocasiones que podemos solventar descifrando la identificación de un número sospechoso que nos llama, pero es más complicado cuando nosotros somos los que realizamos esa llamada a alguien que no tenemos guardado en la agenda. De aquí se desprende un informe del medio internacional Digital Trends publicado el 17 de agosto de 2025, donde se detalla cómo el propietario de una inmobiliaria, Alex Rivlin, cayó en la trampa de la IA al buscar un número de atención al cliente de la empresa de cruceros Royal Caribbean, el cual resultó no ser real, con el propósito de realizar una reserva para trasladarse a otro lugar.

Sin embargo, durante los siguientes días observó movimientos extraños en sus cuentas y su dinero comenzaba a desaparecer. Es en ese preciso instante cuando se dio cuenta de que el contacto al que le había cedido sus datos no era de la compañía de transporte, sino de un estafador.

Lo peor de todo es que no es el único caso que se ha acontecido, ya que también un hombre de 65 años experimentó una situación similar perdiendo más de 3.000 dólares tras buscar «centro de llamadas Swiggy» en el apartado de Búsqueda de Google.

Cuidado con los números de atención al cliente

Visto lo visto, la IA no es la culpable de enviar resultados equívocos, si no que esto viene de más atrás. Internet lleva recopilando una gran cantidad de números falsos durante mucho tiempo que suplantan a canales de atención al cliente. Por ello, una de las búsquedas que no deberías realizar es la de los números de atención al cliente, ya que lo más lícito sería entrar en la web oficial y allí hallar los datos de contacto necesarios.

Por su parte, Google se escuda declarando a The Washington Post que continúan en el proceso de eliminación de búsquedas fraudulentas y poco fiables que brinda la IA para solventar este tipo de «altercados raros como estos».

 

Fuente: Digital Trends | adslzone