En los últimos tiempos, Microsoft está haciendo modificaciones en Windows con la intención de, entre otras cosas, aumentar el nivel de seguridad. La empresa se ha visto rodeada de multitud de fallos relacionados con la seguridad y está buscando opciones para evitarlo. Una de ellas ha pasado por introducir un nuevo sistema en la Microsoft Store.
Sin control sobre las actualizaciones
La mala noticia es que los usuarios ya no van a poder utilizar la opción de “Desactivar actualizaciones automáticas” en sus aplicaciones y programas. La buena, al menos, es que este cambio solo está relacionado con aquellas herramientas que hayan sido instaladas desde la Microsoft Store. Si bien no es un requisito utilizar la tienda de Microsoft para descargar aplicaciones en Windows, sí es cierto que, cada vez más, se ha transformado en un recurso valioso. Por ello, el cambio ha sentado mal entre la comunidad, donde se aprecia el objetivo de Microsoft de tener todavía más control sobre el uso que hacen los usuarios de sus ordenadores.
Este cambio en el funcionamiento de la Microsoft Store no ha sido anunciado de ninguna manera y, tal y como mencionan los especialistas que lo han descubierto en Deskmodder, se ha producido “de manera silenciosa”. Podría ser que Microsoft todavía no haya tomado una decisión y que, por ello, no haya dado ninguna explicación oficial al respecto. Por el momento, tras descubrirse la noticia, algunos especialistas se han puesto en contacto con la empresa para conocer su punto de vista, si bien todavía no han dicho nada sobre ello.
Siempre en la última versión
Con la implementación de este cambio, los usuarios van a tener que hacer uso de sus aplicaciones obligatoriamente en su versión más reciente. Aunque esto es algo que se suele recomendar por motivos de seguridad y como forma de acceder a las últimas funciones, no siempre resulta la mejor opción. Hay usuarios que prefieren mantener versiones previas de sus aplicaciones, ya sea por motivos de compatibilidad o porque quizá se han introducido cambios en los que no están interesados. Con el nuevo sistema que ha incorporado la Microsoft Store ya no habrá opción de tomar esta decisión, puesto que las actualizaciones llegarán de manera inevitable.
La única opción para salir del apuro y no tener que actualizar las aplicaciones de manera obligatoria es sacar partido de la nueva opción de retrasar las actualizaciones. Pero hay que tener en cuenta que se trata de un sistema que, simplemente, retrasa las actualizaciones durante un periodo determinado de tiempo. Por lo tanto, no las pone en pausa de forma permanente, sino que las aplaza. El rango que proporciona la Microsoft Store para que retrases las actualizaciones es de entre una y cinco semanas. A partir de ese periodo de tiempo ya no habrá opción y las actualizaciones llegarán de manera obligatoria a cada una de las aplicaciones.
Detalles de la función Pausar Actualizaciones
Opción de Retraso | Duración | Caso de uso recomendado |
---|---|---|
1 Semana | 7 días | Pausa corta para esperar reportes iniciales sobre posibles bugs. |
3 Semanas | 21 días | Periodo intermedio para permitir que se lancen parches a una actualización problemática. |
5 Semanas | 35 días | Máxima dilación posible para proyectos críticos que requieren estabilidad. |
Retrasar las actualizaciones durante un periodo máximo de cinco semanas puede ser, en cierta manera, una forma de evitar las consecuencias de una mala actualización. Hay ocasiones en las que los programas se actualizan y, después de hacerlo, no funcionan correctamente. En un periodo de cinco semanas es posible que ese problema se solucione y que los usuarios, por lo tanto, puedan esquivar el error para continuar usando su programa sin dificultades. No obstante, que no exista una pausa completa resulta algo problemático que es obvio que, como decíamos, no está siendo bien recibido. A los usuarios, como ha ocurrido otras veces, les preocupa la pérdida de autonomía en la manera en la que utilizan su sistema operativo.
Fuente: Deskmodder | adslzone