Después de producirse la adquisición de Paramount Global por parte de Skydance, hay muchas miradas que se encuentran depositadas sobre el futuro de SkyShowtime y Paramount+. Ambos servicios van a contar con una relevancia enorme en el futuro de la compañía y, para lograr competir con sus principales rivales, como Netflix o Disney+, van a cambiar de política. Esta es una buena noticia para todos los usuarios que tengan una cuenta de SkyShowtime.
Paramount+ derriba sus fronteras
La política de Paramount+ ha sido muy firme desde la concepción de la plataforma de streaming. Todo ello tiene una repercusión directa en SkyShowtime como seguro que ya sabes. Así, la filosofía del servicio siempre ha sido depender de sí mismo para producir nuevo contenido. En este aspecto, no se puede decir que sorprenda, dado que se trata del mismo tipo de filosofía que ha acompañado a Disney+ desde sus orígenes. No obstante, la realidad es que Disney+ ha contado con una mayor visión del mercado y con una facilidad superior para dar forma a grandes éxitos.
Debido a este motivo, en Paramount+ han desvelado que, con la intención de encontrar nuevos éxitos y producciones que consigan destacar, han decidido acabar con sus fronteras. Y eso significa que, a partir de ahora, estarán abiertos a adquirir proyectos que no lleguen desde dentro de su empresa. Con esta decisión cambia un estandarte que había sido clave para el servicio, dado que, hasta ahora, sus series y novedades siempre venían de las marcas de Paramount, como CBS Studios, MTV Entertainment Studios, Showtime o Nickelodeon Animation Studio.
El motivo de haber tomado esta decisión es, entre otros, conseguir cumplir con el nuevo objetivo que tiene el servicio: “atraer tanto a los adultos como a los niños y así llegar a todas las audiencias”. En Paramount saben que, en estos momentos, ya tienen ganada a parte de la audiencia con el universo de series de Taylor Sheridan y con todas las producciones relacionadas con el mundo galáctico de Star Trek. Pero, más allá de sus grandes hits, tienen en cuenta la necesidad de abarcar más público. Y, para ello, necesitarán la fuerza, la imaginación y el talento de empresas que no estén dentro del conglomerado de Paramount.
En relación a esto, Cindy Holland, que está al frente de Paramount+ después de haber formado parte de Netflix durante algunos de los años más importantes del servicio rival, ha hecho algunos comentarios de relevancia:
“Vamos a comprar de terceros… porque queremos tener las mejores historias sin importar quién sea la entidad que las produzca”.
Modelos de Adquisición de Contenidos en Streaming (Datos Estimados 2024)
| Plataforma | % Contenido de Terceros (Est.) | Política de producción |
|---|---|---|
| Netflix | ~65% | Modelo híbrido (propio + adquisición) |
| Disney+ | ~22% | Competir en mercados saturados |
| SkyShowtime (Pre-cambio) | ~10% | Reducción de costes de producción y riesgo |
| SkyShowtime (Futuro) | No especificado | Aumentar variedad de catálogo |
Otros cambios importantes en el horizonte
Holland ha amasado una larga experiencia liderando el departamento de producciones originales de Netflix y muchas de las ideas que va a traer al servicio rival ya han dejado huella con anterioridad en la otra plataforma. Por ejemplo, ha mencionado que “las películas de streaming no son una prioridad para mi”. Esto sería algo similar a lo que ha ocurrido en Netflix durante tantos años, donde siempre se ha visto que la prioridad ha estado en las series. Aunque Netflix ha producido películas originales, siempre ha sido en un nivel muy inferior en cuanto a cantidad. Esto también se podría extender a Paramount+ y SkyShowtime.
Asimismo, Holland también ha mencionado que aquellas áreas donde sus estudios están destacando, como la CBS, no van a introducir novedades de una manera urgente:
“Las cosas en las que la CBS ya es genial no vamos a tener urgencia de replicarlas”.
En especial, ha mencionado que las series de comedia multicámara es un terreno donde no tienen necesidad de entrar. Lo que también ha comentado es que en esta nueva era en Paramount van a experimentar con distintos formatos de distribución de episodios, alternando series que llegarán de golpe para que los usuarios hagan maratones y otras que estrenarán episodios semanalmente o incluso de manera diaria. Su objetivo es probar distintas ideas y así ir viendo cómo reacciona el público.
Lo último que ha destacado Holland es que, como ha hecho Netflix durante tantos años, no solo van a invertir en contenidos, sino también en mejorar su herramienta, plataforma y la interacción de la app con el usuario. Quieren tener un servicio de mayor calidad que realmente marque la diferencia y que se haga un hueco en el día a día de los usuarios. Todo ello lleva a ver que el futuro de Paramount+ y SkyShowtime va a estar cargado de novedades interesantes y de cambios a tener en cuenta.
¿Qué tipo de novedades podrían llegar en el futuro? Por el momento es pronto para saberlo, pero las declaraciones que ha hecho Cindy Holland establecen una pauta que, indudablemente, genera expectativas. Ha hablado sobre querer tener más contenidos infantiles, pocas películas y más series, y se pueden esperar, sobre todo, producciones que se alejen de las propiedades intelectuales de Paramount. Este cambio de rumbo podría suponer grandes cosas para los usuarios de SkyShowtime.
