No es lo mismo disponer de una antena comunitaria, que da servicio a todos los vecinos de un edificio, que tener una individual en una vivienda unifamiliar. En el caso de las comunidades, cualquier problema de señal o necesidad de adaptación se gestiona de manera conjunta. Por lo general, es el administrador de fincas o el presidente de la comunidad quien se encarga de ello. Mientras tanto, si vives en una casa con antena propia, la responsabilidad del mantenimiento y posibles mejoras recae sobre ti.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Gobierno de España explica en su página web oficial cómo debes actuar en cada caso.
Vivo en una vivienda unifamiliar, ¿cómo recibir señal TDT?
Según la fuente oficial del Gobierno español, las instalaciones individuales para la recepción de la señal de televisión suelen tener un «amplificador de banda ancha». Esta tecnología sirve para dotar al televisor de todos los canales de la TDT. Si tu vivienda unifamiliar cuenta con este tipo de instalación, no tendrás que realizar ninguna actuación sobre la instalación. En el post, detallan que la señal de la TDT se recibirá correctamente siempre y cuando el lugar en el que residas tenga de cobertura suficiente.
Sin embargo, pueden surgir problemas de recepción. Cuando eso ocurra, la entidad gubernamental recomienda que el usuario se ponga en contacto con un instalador de telecomunicaciones registrado (más abajo te informamos cómo encontrarlo). El profesional que manden podrá revisar la instalación y comprobar si es necesario ajustar algo para que la señal llegue a la televisión.
Por lo tanto, lo único que tendrá que hacer el individuo para que la señal de la antena llegue a su casa y disfrutar de los canales de la TDT es resintonizarlos. Esto se realiza desde la configuración del televisor, con el mando a distancia. Dependiendo del modelo, la marca y el sistema operativo de la televisión, el proceso de resintonización de la Televisión Digital Terrestre puede variar.
¿Qué hacer para recibir la TDT en un edificio con antena comunitaria?
La mayoría de edificios españoles destinados a la vivienda ya cuentan con una antena comunitaria que ofrece señal TDT. Pero, si no fuese el caso, es importante que esta esté adaptada para poder recibir la TDT. Si no lo está, el Gobierno de España explica que el encargado de gestionar el proceso de adaptación es el administrador de fincas o el presidente de la comunidad de vecinos.
Será él quien tenga que ponerse en contacto con una empresa instaladora de telecomunicaciones registrada por la Secretaria de Estado para el Avance Digital y pedirle que revise el estado de la instalación y lleve a cabo las modificaciones que considere para que se emita la señal a las televisiones.
Una vez se lleven a cabo los ajustes oportunos de la mano de un profesional, todos los hogares de la comunidad deberán resintonizar sus televisiones por su cuenta. Solo así podrán tener acceso al catálogo de la TDT.
Según el artículo 17 párrafo 2 de la Ley 49/60 de Propiedad Horizontal, es obligatorio que la comunidad de vecinos adapte la instalación receptora de la señal si «un número suficiente de integrantes de la junta de propietarios que representen al menos un tercio de las cuotas de participación» está conforme. Si al menos una persona lo solicita, la comunidad debe facilitar la adaptación, pero será el usuario quien tenga que pagar los costes del trabajo.
¿Cómo buscar una empresa instaladora en mi localidad?
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, del Gobierno de España, cuenta con un apartado en su página web para buscar empresas instaladoras registradas de forma fiable y rápida. Para conocer, cómo contactar con las que trabajen en tu localidad, basta con entrar en el Registro de instaladores de la web avance.digital.gob.es.
Después, filtra los resultados indicando la provincia en la que resides. También puedes filtrar por nombre, número de registro o población en concreto. La web te dará todas las opciones que tengas disponibles, facilitando el número de teléfono, para que te informes mejor de cuáles son sus servicios e incluso preguntes por presupuestos.
Fuente: adslzone
