HBO Max es una de las muchas plataformas de vídeo a las que te puedes suscribir en España. Según un informe del primer trimestre de 2025, publicado por Warner Bros. Discovery, cuenta con más de 122,3 millones de usuarios en todo el mundo. En su servicio de streaming dispone de un amplio catálogo de series con una gran acogida a nivel global, como ‘Juego de Tronos’, ‘La Casa del Dragón’, ‘Euphoria’, ‘The Last of Us’, ‘Los Soprano’, ‘Chernobyl’ o ‘Succession’.
Si no te gusta ver todos los capítulos de golpe y prefieres hacer pausas entre un episodio y otro, HBO Max tiene la solución. Pocos usuarios lo saben, pero se puede desactivar la reproducción automática desde la configuración de la cuenta, independientemente de que lo hagas desde el ordenador, el móvil o la Smart TV:
- El primer paso es entrar en la aplicación o en la página web de HBO Max
- Con la cuenta iniciada, dale al icono de tu perfil, en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú de perfil, haz clic en «Configuración«.
- Una vez dentro de los ajustes, encontrarás la función «Reproducir automáticamente el siguiente episodio en este dispositivo«.
- Este ajuste viene activado por defecto, pero puedes desactivarlo si lo prefieres.
Además, puedes indicar que quieres que solo se reproduzca con WiFi, para que no esté activo cuando utilizas los datos móviles.
¿Qué es la reproducción automática en HBO Max?
En el Centro de Ayuda oficial de HBO Max, la compañía explica que la plataforma tiene la función de reproducción automática del siguiente capítulo activada por defecto. Aunque no explican la razón de esta preconfiguración, lo más probable es que se trate de una estrategia de la empresa para que el usuario siga consumiendo contenido en su plataforma. Pero, además, es una función muy útil para no tener que levantarse a por el mando a distancia o tener que pulsar manualmente que quieres seguir viendo una serie. Por lo general, siempre que permanezcas en la página o app, vas a tener interés en continuar con el maratón.
El funcionamiento de la reproducción automática en HBO Max es la misma que en otras plataformas de streaming como Prime Video o Netflix. Cuando comienzan los créditos, aparece un pequeño botón rectangular en la esquina inferior derecha de la pantalla con una cuenta atrás de 15 segundos que indica cuándo comenzará a reproducirse el siguiente capítulo. Los internautas que desean acelerar el proceso tienen que pulsar «Siguiente episodio» directamente. En el caso de que no quieran que se reproduzca y prefieran ver los créditos finales, tienen que seleccionar la cruz (‘X’) que parece al lado y desactiva la cuenta atrás.
¿Por qué desactivar la reproducción automática?
La función de reproducción automática de HBO Max es muy útil para hacer un maratón de una serie cómodamente, sin tener que clicar la pantalla en ningún momento. No obstante, hay motivos por los que podrías querer desactivar dicho ajuste en la plataforma de streaming. A continuación, desvelamos algunas de las razones más comunes:
- Si sueles ver series de noche o a la hora de la siesta, puede que te quedes dormido en mitad de un capítulo. Cuando despiertes, HBO Max podría haber reproducido varios episodios sin que te dieses cuenta. Al desactivarla, solo te perderás parte de un capítulo y es más fácil retomarlo justo donde lo dejaste.
- La reproducción automática puede generar adicción. A veces, nos marcamos el límite de ver un capítulo más solo y, al tener activada la función, es más complicado hacerlo. Además, hay personas a las que les gusta parar después de un episodio y reflexionar sobre lo que vieron.
- Para ahorrar batería y datos móviles. Si la reproducción automática de HBO Max está activa, es más difícil percatarse cuándo el dispositivo está quedándose sin batería o estamos agotando los datos móviles de la tarifa contratada.
- Supervisar el contenido que ven los niños y adolescentes. En perfiles infantiles, desactivar la reproducción automática te permite controlar mejor lo que están viendo y cuánto tiempo pasan frente a la pantalla.
Fuente: adslzone

