El mundo del software libre es, para muchos y con razón, un verdadero paraíso de calidad. De hecho, las apps «open source» no solo te aportan funcionalidades de máxima calidad, sino que además, gracias a su naturaleza altruista, son transparentes y generalmente más ligeras que las comerciales.
Y ahora que el mundo de las apps para los smarpthones está en su auge, os hemos traído cinco de las mejores aplicaciones de este estilo. Obviamente, completamente gratuitas. Las hay para todos los gustos: para ver vídeos sin publicidad, gestionar contraseñas o incluso consultar los mapas sin conexión. La única cuestión que te va a suscitar este tipo de apps es si realmente vas a seguir queriendo utilizar apps comerciales como YouTube, Google Maps o LastPass.
Por si fuera poco, no contienen rastreadores ni recopilan nada de tus datos. Valen su peso en oro.
Apps de código abierto para Android
NewPipe
NewPipe es una aplicación de reproducción de vídeos, con la cual vamos a ver contenido al igual que en YouTube, pero sin ningún tipo de publicidad. Tampoco te tienes que registrar con ninguna cuenta y tiene algo que jamás vas a encontrar en YouTube: reproducir vídeos en segundo plano. Así que no gastes un segundo más escuchando o viendo anuncios.
Organic Maps
La mejor alternativa a Google Maps sin ningún tipo de dudas. Y lo mejor de todo es que funciona sin ningún tipo de conexión. Además, tampoco rastrea tu ubicación en ningún momento, por si te preocupa la privacidad. Y sí, tiene navegación guiada e información detallada sobre todos los sitios. Además, al igual que Google, se actualiza constantemente.
Bitwarden
El gestor de contraseñas open source por antonomasia. Cuenta con cifrado de extremo a extremo y se sincroniza entre todos los dispositivos con la misma cuenta. Por supuesto, puedes usarlo gratis en todos ellos, y es una opción alternativa y potente a las archiconocidas como 1Password o LastPass. Por supuesto, con la ventaja de que al ser de código abierto está expuesto a ser revisado ante posibles fallos.
Bitwarden es una excelente opción, pero si te quieres alejar de sincronizaciones y prefieres guardar tus contraseñas localmente, esta es tu mejor elección. Como comprenderás, funciona sin ningún tipo de conexión y admite varias bases de datos. Además, es compatible con el formato KeePass. Incluso puedes proteger el acceso a las contraseñas con una huella o una contraseña maestra.
Tachiyomi
Si te gusta el manga, corres el riesgo de que no quieras salir de esta app nunca más. Puedes agregar extensiones para leer tus mangas desde distintas fuentes. Obviamente, deja libre todo tipo de publicidad y su interfaz es lo más personalizable que se recuerda. También puedes descargar capítulos sueltos, marcar tus mangas favoritos e incluso cambiar el lector.
Fuente: softzone
