Aunque compartir cuentas entre usuarios no convivientes es una práctica muy común, va en contra de los términos de uso de los servicios de streaming. Netflix fue la primera en endurecer las restricciones; después llegó Disney+ y, ahora, es el turno de HBO Max. JB Perrette, director de streaming y videojuegos de Warner Bros. Discovery, ha explicado en una reciente conferencia de inversores que la primera fase para limitar las cuentas compartidas empezará en septiembre de este año.

Según ha aclarado, enviarán mensajes a todos los usuarios que detecten que comparten credenciales sin vivir en la misma casa. Los suscriptores no podrán simplemente ignorar el aviso, sino que tendrán que llevar a cabo una serie de acciones que verifiquen que el titular y el resto de perfiles viven en el mismo domicilio. Aunque no se ha detallado qué tendrán que hacer, podemos tomar de ejemplo a sus rivales, que obligan a insertar códigos que llevan vía email si se detecta un uso indebido.

foto-ordenador-hbo-max

Para ello, la compañía ha estado realizando pruebas para identificar con precisión las cuentas que están usándose fuera del hogar principal. Los métodos que están usando no se han confirmado oficialmente, pero lo más probable es que hagan lo mismo que Netflix: comprobar la dirección IP y el código de identificación único de cada dispositivo.

Coste adicional para las cuentas compartidas en HBO Max

Actualmente, en España, HBO Max cuenta con cuatro planes:

  • Básico con anuncios (6,99 € al mes). Full HD y hasta 2 dispositivos.
  • Estándar (10,99 € al mes). Full HD, hasta 2 dispositivos y 30 descargas.
  • Premium (15,99 € al mes). 4K UHD y Dolby Atmos a disponibilidad, hasta 4 dispositivos y 100 descargas.
  • HBO Max DAZN (44,99 € al mes). Hasta 4 dispositivos (deportes solo 2), 100 descargas, HBO Max, Eurosport, DAZN 1-4, DAZN F1 y DAZN LALIGA.

Sin embargo, la plataforma de streaming lanzará pronto una nueva opción para adherirse a otras suscripciones a través de una tarifa adicional, algo parecido a lo que ya tiene Netflix y Disney+. En Estados Unidos, los miembros extra ya existen desde mayo. Por cada nuevo usuario que se añada de esta forma, los titulares de la cuenta pagan 7,99 dólares mensuales (+ impuestos aplicables). Por ahora, desconocemos cuál será el precio en España, pero sabemos que esta medida permitirá compartir cuentas con no convivientes sin saltarse las restricciones de la plataforma. Según el centro de ayuda de HBO Max, los usuarios adicionales deberán ser mayores de edad y cuentan con su propia cuenta, contraseña y perfil

Perrette ha señalado a los inversores que los principales beneficios financieros de la restricción de las cuentas compartidas, que obligará a los usuarios no convivientes a contratar individualmente otro plan o adherirse a uno existente con la tarifa extra, comenzarán a notarse más adelante. El profesional de HBO Max estima que empezará a notarse «en el cuatro trimestre […] y se hará efectivo en 2026». En el pasado trimestre (abril, mayo y junio de 2025), la plataforma registró 3,4 millones de nuevos suscriptores. Con el fin de las cuentas compartidas tal y como las conocemos, HBO Max espera agrandar sus ganancias.

 

Fuente: adslzone