Tras largos meses de espera, la nueva y más avanzada propuesta de OpenAI llega en pleno agosto y promete marcar un salto sustancial. Con una memoria casi ilimitada, estaría cada vez más cerca de considerarse una Inteligencia Artificial General, según palabras del propio Sam Altman, CEO de la compañía.

Esta disponible desde ya mismo, tanto para usuarios gratuitos como de pago y aglutinará sin complicaciones las ventajas de todos los modelos disponibles: GPT-5, Mini, Nano, Chat y Pro.

Más fácil de usar: Chat GPT elige modelo por ti

Uno de los cambios fundamentales, que facilitará el uso de la IA a cualquier tipo de usuario, es que deja de ser necesario decantarte por una u otra versión en función de su uso. El propio sistema analizará tu consulta y decidirá por ti qué versión te interesa más. Tanto si es suficiente con un modelo rápido, por tratarse de una consulta más básica, o si considera conveniente decantarse por un modo de mayor razonamiento, la decisión estará ahora en su tejado y simplificará ese proceso para ti.

Fue una de las promesas del CEO de la compañía varios meses atrás. Conscientes de la complejidad la de decisión para muchos usuarios, se propusieron simplificar el uso, pues alguien que paga por una respuesta no debería tener que ser capaz de valorar qué modelo de todos iba a hacerlo mejor. Muchas de las mejores características de Chat- GPT quedaban infrautilizadas por este inconveniente. Con este paso a la simplicidad en el uso de la herramienta, hasta el usuario menos experto podrá exprimirla con la recomendación expresa de la propia Inteligencia Artificial.

Cada uno de sus modelos ofrece ventajas e inconvenientes, ya sea por el consumo de recursos, por el coste económico o por la agilidad que ofrece en función del uso para el que se requiere.

  • GPT-5: El modelo principal. Permite resolver problemas de gran complejidad con razonamiento lógico y estructurado.
  • GPT-5 Mini: Mucho más ligero, está pensado para un uso práctico y económico.
  • GPT-5 Nano: Velocidad sin complejidad. Ideal para procesamientos más ágiles y aplicaciones que requieran baja latencia.
  • GPT-5 Chat: Permite conversaciones avanzadas y de varios escalones. Su uso estaría indicado para aplicaciones profesionales y asistentes virtuales de gran nivel.
  • GPT‑5 Pro: Una versión mejorada con respecto al modelo principal. Utiliza muchos más recursos, pero es capaz de afinar al máximo. La calidad de respuesta es muy perfeccionada y con un razonamiento muy avanzado.

¿Qué más novedades trae GPT-5?

Sam Altman considera que GPT-5 sería el nivel doctorado en una especialización, mientras su predecesor tan sólo llegaría a nivel universitario. El CEO de OpenAI está tan convencido del éxito que supondrá este nuevo salto, que se atreve a comparar su anuncio con un hito en la tecnología como fue la presentación del primer iPhone. Será necesario probar un poco más la herramienta para confirmar o simplemente asemejarlo a otras importantes actualizaciones.

Memoria y rendimiento

Una de las características anunciadas a bombo y platillo es su impresionante capacidad de memoria y procesamiento. Concretamente, estamos ante una versión con un rendimiento que supera el millón de tokens. Para hacernos una idea de lo que eso supone, podemos compararlo con los 128.000 tokens de GPT-4o. Si sabemos que 32.000 tokens equivalen a cerca de 50 páginas de texto, podemos imaginar de lo que será capaz.

Más fiable y menos peligroso

Ofrece un mejor razonamiento que reduce las alucinaciones y es capaz de afinar como ninguna otra versión lo ha conseguido. Es mucho más consciente del contexto y pretende ofrecer respuestas útiles, pero que respeten siempre los límites de seguridad. Cuando no sea capaz de garantizar el resultado que esperas, incluirá una explicación mucho más clara sobre el razonamiento.

Mejor escritor

Una redacción mucho más precisa, natural y coherente. Utilizará el contexto como podría esperarse de una herramienta mucho más sofisticada para presentar un texto perfectamente justificado.

Más respetuoso con la salud

Uno de los avances a los que se ha dado más protagonismo en la presentación tiene que ver con las dudas relacionadas con la salud. Siempre que se identifiquen preocupaciones de gran seriedad, se ofrecerán respuestas mucho más meditadas y conscientes. OpenAI deja claro que su IA no sustituye en ningún caso a un profesional médico, pero será de mayor utilidad ahora.

¿Cuánto cuesta Chat GPT-5?

GPT-5 es el modelo predeterminado desde este jueves para los usuarios de la IA de OpenIA en sus niveles Plus, Pro, Team y Free. No habrá que hacer nada para llevar a cabo el cambio. Enterprise y Edu podrán disfrutarlo a partir de la próxima semana.

  • ChatGPT Free: El modelo gratuito es de acceso libre, aunque dejará de mostrar respuestas optimizadas a partir de un número de usos, todavía desconocido. Superado ese volumen de consultas, las respuestas llegarán de la versión GPT-5 Mini y GPT-5 Nano.
  • ChatGPT Plus: Por 20 dólares al mes, se amplía sustancialmente el número de consultas, aunque no serán completamente limitadas ni estará disponible la versión más sofisticada en cada una de ellas.
  • ChatGPT Pro: 200 dólares costará tener el uso más extendido, potente y con respuestas más precisas. Sin límite de consultas, por supuesto, y un razonamiento que rozaría la Inteligencia Artificial General.

 

Fuente: adslzone