No es solo uno, sino que han sido más de tres los canales que han desaparecido por completo de la televisión en streaming de esta plataforma. Los propios desarrolladores lo anunciaron de primeras a través de su perfil oficial en X y también lanzaron un comunicado explicando lo sucedido.

Con esta retirada de canales, los espectadores de este servicio gratuito y online para ver la televisión pierden una importante parte de la TDT actual, puesto que se trata de los canales de Atresmedia. Por lo que la medida afecta únicamente a los diales que pertenecen a este grupo en particular, y no al resto de canales en abierto que hay en la Televisión Digital Terrestre de España. Y todo por la protección de derechos de emisión.

Quieren recuperar los canales

Se trata de una decisión motivada por una solicitud externa con la que pedían la retirada de estos canales de la Televisión Digital Terrestre: Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries. Es decir, todos los diales que tiene disponible actualmente esta compañía. Así lo ha comunicado la propia plataforma a sus usuarios:

«Desde este momento, todas las emisiones de Atresmedia dejan de estar disponible en la plataforma. Esta retirada responde a una solicitud externa que confiamos en poder aclarar. Seguimos trabajando por una televisión en abierto, accesible y para todos y todas«.

Desde el servicio gratuito de televisión en streaming consideran esto un malentendido, puesto que consideran que este proyecto se encarga de «enlazar emisiones oficiales, públicas y de libre acceso, sin almacenar, modificar ni redistribuir contenido«. Por esto mismo, anuncian que están trabajando para volver a incorporar cuanto antes estos 6 canales de la TDT, bajo la premisa de respetar los derechos de cada uno de los medios y, también, con el objetivo de ofrecer «acceso abierto y transparente a la televisión en directo«.

Problemas con otros canales

Además de los problemas recientes, que justamente anunciaron ayer, TDTChannels también lleva bastante tiempo sufriendo inconvenientes con otra serie de diales, como son FDF, Divinity, Cuatro o Telecinco, entre otros. Básicamente, estos canales no emiten sus contenidos en esta plataforma web, por lo que se muestra el siguiente mensaje: «Este contenido no está disponible en nuestra plataforma web en este momento. Te invitamos a verlo desde el sitio web donde podrás disfrutar de esta emisión«. Esto ocurre con cada uno de los canales de Mediaset España. Así que, lo que acaba de ocurrir con Atresmedia, no es un hecho aislado.

De momento, habrá que esperar a que la plataforma pueda solucionarlo y volver a incluir los canales Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries. Aunque, hay que recordar que todavía hay disponibles más de 600 canales de TV actualmente en su parrilla de televisión.

 

Fuente: TDTChannels | adslzone