Desde The Objective han publicado el 26 de julio que fuentes conocedoras de la materia, les han informado sobre cómo el nuevo canal de televisión de la TDT podría tener problemas para materializarse. Y no solo hay un inconveniente que llevaría a esta nueva realidad, sino que son dos obstáculos con los que este canal de la TDT se podría haber encontrado.

La situación es complicada

Aunque no se puede dar por descartada su existencia de una manera definitiva, lo que menciona el periódico es que las posibilidades de que llegue a existir “se han esfumado casi por completo”. El primero de los dos factores que juegan en su contra es la situación en la que se encuentra el grupo Prisa, la cual no mejora ni siquiera con el paso de los meses. Para el Gobierno, la situación ideal en la concesión de esta licencia de la TDT era que el canal acabase en las manos de un grupo que estuviera alineado con sus intereses. Por lo tanto, el grupo Prisa resultaba la opción más conveniente.

En su momento se comentó que el Ministerio de Transformación Digital retrasaría la tramitación del concurso del canal hasta final del verano. Ahora, con el paso de las semanas y el final del verano en el horizonte, los últimos rumores que han generado estas fuentes conocedoras, apuntan a que la concesión de la licencia se paraliza incluso antes de comenzar.

El grupo Prisa pasa por una situación problemática con dos lados intentando hacerse con el control de la compañía. En uno de los lados está Joseph Oughourlian, el presidente de la entidad, quien rechazó el plan de llevar a cabo un nuevo canal de televisión y remarcó su negativa al proyecto debido a la situación por la que pasa Prisa y el coste que habría supuesto. En el otro lado están los accionistas que quieren tomar el control de Prisa y que, con José Miguel Contreras al frente del proyecto televisivo, ven claro que este canal de televisión podría marcar la diferencia. Sin que haya indicios de que el final del conflicto interno esté cerca, el concurso para el canal de la TDT se convierte en un tema espinoso para el cual nunca parece llegar el momento adecuado.

Si bien no se ha confirmado la cancelación del proyecto de un nuevo canal de la TDT, el Gobierno estaría interesado, al menos de momento, en seguir retrasando el concurso. Los accionistas de Prisa que buscan el proyecto de televisión tienen algunos movimientos entre manos, como el supuesti interés en la adquisición de Cadena Ser y El País, pero se desconoce cómo avanzará el proceso. La alternativa sería que otro grupo o cadena se interesara por el canal, pero en ese contexto es donde entra en juego el segundo obstáculo: la caída de los ingresos que se generan por medio de la publicidad.

Un segundo problema

Tanto Mediaset como Atresmedia podrían haber estado interesadas en entrar en la carrera para hacerse con este nuevo canal de la TDT. Pero, según indican en The Objective, ambos grupos podrían haber dejado de tener interés debido a la situación en la que está el mercado. Además, se indica que el Gobierno sería reticente a dar la licencia a uno de estos grupos que tienen un acercamiento contrario a sus políticas. Por ello, el interés del Gobierno sería esperar a Prisa y que así ese nuevo canal de televisión de la TDT se pudiera convertir en un aliado en la línea del servicio que les proporciona RTVE.

Otra opción podría encontrarse en que Telefónica entrara en la puja por este canal de televisión, pero el grupo ya ha dejado claro, según indica el periódico, que no tienen ningún interés en la TDT. Ahora mismo la operadora está concentrada en otros objetivos y un posible canal de televisión en abierto llegaría a ser contraproducente para sus intereses y su rentabilidad futura.

Debido a esta situación, todo apunta a que el Gobierno, aunque hará la migración de frecuencias necesaria en el reajuste de la televisión con la emisión en UHD, dejará el nuevo canal vacío. Eso hará que se mueva un canal de Mediaset, uno de Atresmedia y Dkiss y que, junto a ellos, quede ese hueco que, no obstante, podría concederse a un interesado en el futuro. Por ello, todo podría indicar que, hoy por hoy, estamos lejos de encontrarnos con un nuevo canal en la TDT.

 

Fuente: The Objective | adslzone