No siempre se introduce dentro del mismo grupo un servicio como Netflix, HBO Max o Disney+ y otro como YouTube. Pero, en la práctica, todos compiten por lograr que sus vídeos acaparen la mayor cantidad de minutos por parte de la visualización que realizan los usuarios online. Debido a ello, Netflix ya está poniendo en marcha una estrategia con la que garantizar que superará a su rival.
Para Netflix, YouTube es la cantera
Netflix ha analizado YouTube a fondo y ha buscado cuáles son los creadores de contenido no solo más destacados, sino también los que tienen un mayor potencial para encajar en su plataforma. Para Netflix es clave llegar a identificar ese talento y, por ello, la plataforma considera YouTube como si fuera una cantera donde encontrar creadores de contenido con potencial.
Por el momento, ya ha demostrado cuál es su estrategia y plan futuro asentando la semilla de un proyecto a largo plazo que podría tener un efecto global importante. Ha comenzado a poner en marcha esta estrategia fichando a creadores de contenido de éxito en YouTube, como Ms. Rachel o Blippi, que son iconos entre la audiencia más joven. También ha fichado al grupo The Sidemen, el cual se especializa en las bromas. E incluso ha ido más allá adquiriendo programas y no creadores de contenido, como es el caso de Pop The Balloon. Todos estos formatos, personajes y youtubers, “nacieron” en YouTube arropados por una plataforma donde tienen libertad para producir vídeos a su gusto.
No obstante, con el paso del tiempo se han encontrado ante una situación común: la recepción de una llamada de Netflix para que trabajen con ellos. El servicio de streaming ha encontrado en la fragilidad de la relación de los youtubers con YouTube la forma perfecta de abrirse camino en un mercado competitivo en el que saben que tienen, en cierta manera, la sartén agarrada por el mango. Mientras YouTube confía en la interminable cantidad de nuevos creadores de contenido que debutan en su plataforma, Netflix ficha a quienes destacan.
Detalles de fichajes de Netflix basados en talento de YouTube
| Creador/Programa | Tipo de Contenido | Estado del Acuerdo | Fuente de Información |
|---|---|---|---|
| Ms. Rachel | Educación infantil | Acuerdo de licencia (2025) | Comunicado de Netflix |
| Blippi | Educación infantil | Acuerdo de licencia (2025) | Comunicado de Netflix |
| The Sidemen | Entretenimiento y retos | Serie original en producción (Estreno Q4 2025) | Reporte de Variety |
| Pop the Balloon | Programa de juegos | Adaptación a formato exclusivo de Netflix | Comunicado de Netflix |
| Inside | Reality show | Estrenado (Junio 2025) | Página oficial de Netflix |
El problema de YouTube
En un símil con el mundo del fútbol, YouTube sería la cantera y Netflix un equipo de Primera División que se lleva a los jugadores que logran destacar. Pero solo de manera general, puesto que se ha podido comprobar que el fichaje por parte de Netflix no evita que los creadores de contenido sigan trabajando en YouTube. En Netflix, tal y como reconoce Ted Sarandos, su co-CEO, ven la situación con claridad:
“Hay una gran cantidad de creadores que pondría en la categoría profesional que están haciendo una programación realmente interesante de ver. Pero YouTube no les da suficiente dinero por adelantado para que lo hagan, así que lo están haciendo a su propio riesgo”.
Con esta filosofía, Netflix está llevando a su plataforma multitud de contenidos de YouTube que han triunfado en distintos canales y que, en el servicio de streaming, pueden brillar todavía más gracias al presupuesto que les proporcionan. El reto, no obstante, se encuentra en lograr un formato que, bajo una filosofía episódica, pueda llegar a triunfar. Porque, tal y como desvelan algunos youtubers, como MrBeast, “Cuando haces vídeos en YouTube normalmente no son episódicos”.
MrBeast llevó algunos de sus vídeos a Prime Video con el estreno de Beast Games, que viene a ser un programa largo y sólido que toma de referencia el trabajo que ha realizado durante años en YouTube. Al pasar a una plataforma de streaming no solo contó con dinero por adelantado para invertirlo en la producción, sino que pudo hacer un programa “10 veces más grande y 20 veces mejor”. Esto es lo mismo que está ocurriendo con los youtubers que han decidido trabajar en Netflix y con los que la plataforma ya está desarrollando nuevos estrenos.
En un futuro cercano, Netflix planea captar a más youtubers y espacios de éxito en YouTube para llevárselos a su plataforma, aunque siempre con proyectos que resulten sólidos, como el reality Inside. Tienen que buscar la manera de hacer que estos vídeos populares encajen en Netflix y que así los usuarios estén interesados en verlos. Pero, como se puede apreciar, eso no impedirá que YouTube siga estrenando una enorme cantidad de programas y vídeos en los que, aunque sin dinero por adelantado, los youtubers tengan el 100% del control creativo.
Comparativa de Propuesta de Valor: Netflix vs. YouTube para Creadores
| Elemento de Valor | Netflix | YouTube |
|---|---|---|
| Presupuesto de Producción | Sí (pago por adelantado según contrato) | No (modelo basado en reparto de ingresos publicitarios a posteriori) |
| Alcance Potencial | 270 millones de hogares suscritos | 2.500 millones de usuarios activos mensuales |
| Control Creativo | Limitado (supervisión y estándares de producción de Netflix) | Total (autogestión por parte del creador) |
| Exclusividad del Contenido | Requerida (generalmente temporal, 6-12 meses) | No requerida (el contenido puede ser multiplataforma) |
