Amazon ha desvelado que está en proceso de llevar a cabo la adquisición de una startup conocida como Bee. Los términos de la operación se mantienen bajo confidencialidad en la que podría ser una de las operaciones más importantes en las que haya invertido Amazon en los últimos meses.
¿A qué se dedica Bee?
Lo que habría llamado la atención de Amazon para realizar esta adquisición sería, posiblemente, el asistente de IA que ha desarrollado el equipo de Bee. En la actualidad, se trata de un asistente pasivo que está incluido dentro de un dispositivo wearable fabricado por la empresa. Además, también está disponible como aplicación para Apple Watch. En ambos casos, su objetivo es el mismo: llevar a cabo la grabación de todo lo que dice el usuario que lleva el dispositivo puesto.
Esta inteligencia artificial puede escuchar todo lo que dice el usuario y aprender de ello, lo que favorece a que la experiencia de uso resulte más satisfactoria. El aprendizaje que lleva a cabo la IA de lo que hace y dice el usuario, incluyendo sus actividades o rutinas, se convierte en un punto de apoyo para ayudarle en distintos momentos de su día a día. Según la documentación técnica del dispositivo wearable fabricado por Bee, este terminal hace un registro de las conversaciones a través de un micrófono que se encuentra siempre activo salvo si se pulsa el botón de bloqueo. Con ello, el wearable realiza un análisis en las preferencias del usuario y en su patrón de comportamiento.
Teniendo en cuenta este funcionamiento, habría que plantearse si Amazon está pensando en introducir esta tecnología en Alexa para que, en un futuro, su asistente de voz también nos pueda escuchar. No obstante, hay dudas sobre si esto podría ocurrir, puesto que, en el pasado, Amazon ya se vio salpicada por la polémica cuando se descubrió que había empleados de la empresa revisando conversaciones grabadas por Alexa. Al fin y al cabo, todo lo relacionado con la privacidad es un tema sensible, aunque también es cierto que darle acceso a la IA a las conversaciones puede llegar a resultar muy útil para el usuario.
Esta inteligencia artificial de Bee tiene otras capacidades. Por ejemplo, cuenta con la oportunidad de llevar un registro de todas las actividades que realiza el usuario y luego organizarlas diariamente. Además, también puede sugerir acciones o elementos teniendo en cuenta conversaciones pasadas de las que haya tenido la oportunidad de aprender. Por ejemplo, en un contexto hipotético, podríamos hablar con una persona y descubrir que le gusta la pizza con piña. La IA lo recordaría y, cuando tuviéramos que pedir pizza de nuevo, podría indicarnos este detalle del que quizá, nosotros, no nos acordamos. Eso haría que la IA nos pudiera ayudar mucho en el día a día a distintos niveles.
Alexa+ tendrá muchas más funciones
Este añadido podría enmarcarse dentro de los usos futuros en los que esté pensando Amazon para su Alexa+, la nueva versión del asistente que ya se está probando en Estados Unidos y a la que se tiene acceso con la suscripción Prime. Su llegada a Europa todavía no tiene fecha, pero los usuarios esperan impacientes el día en el que se puedan encontrar con la segunda versión del asistente de Amazon. Para entonces, quizá, haga uso de nuevas funciones gracias a la entrada en escena de la tecnología de IA de Bee. Eso sí, un detalle interesante es saber que el dispositivo de Bee cuenta con un botón que permite silenciar la grabación y que así la IA no tenga acceso al aprendizaje de lo que hablamos o de nuestras actividades. Eso garantiza que la privacidad siempre estará bajo el control del usuario.
Se comenta en la publicación que ha aparecido en TechCrunch, que Amazon ha hecho una propuesta de contratación a todos los empleados de Bee. Esto significará que el desarrollo de esta IA podrá continuar con las personas que la han desarrollado y que, de esta manera, Amazon se asegurará la entrada de un talento importante en su empresa. Hoy por hoy, se desconoce cuál es el objetivo de Amazon con esta adquisición y si la empresa potenciará modos de uso de Alexa o si tiene entre manos algún otro tipo de desarrollo. No obstante, son buenas noticias para los usuarios de Alexa a la vista de lo que pueden significar la llegada de más novedades. Tampoco habría que descartar que tengan en mente el lanzamiento de un nuevo wearable.
Fuente: TechCrunch | adslzone
