El Grupo de Análisis de Amenazas de Google pretende acabar con las campañas globales de desinformación y las operaciones de «influencia coordinada» en sus servicios digitales, principalmente en YouTube. En su informe del segundo trimestre, publicado ayer, han recalcado que han borrado casi 11.000 cuentas en su plataforma de vídeo, Discover y otros servicios. Según la marca, la razón de su bloqueo es que compartían fake news para desprestigiar a sus rivales políticos.

Especialmente, los canales se centraban en los crecientes conflictos geopolíticos, como la guerra entre Israel y Palestina o entre Rusia y Ucrania, o a gobiernos autoritarios. De los perfiles eliminados, más de 7.700 estaban vinculados a China y más de 2.000 a Rusia; el resto hacían campaña a los demás países mencionados.

El contenido principal de los canales borrados

Como ya hemos recalcado, el desmantelamiento de YouTube del segundo trimestre de 2025 de Google se ha centrado principalmente en canales de China. Según ha aclarado la empresa, las cuentas compartían sobre todo vídeos en chino e inglés, que promocionaban la República Popular China y apoyaban al presidente Xi Jinping. Además, actualizaban sobre asuntos exteriores de Estados Unidos, mostrando una clara preferencia por el país asiático.

Por su parte, los canales eliminados vinculados a Rusia subían contenido en varios idiomas, no solo en ruso e inglés. Google comenta que, en los vídeos, apoyaban a Rusia y criticaban a Ucrania, la OTAN y Occidente. El comunicado oficial detalla que, solo en mayo, se eliminaron una veintena de canales de YouTube, 4 cuentas de anuncios y un blog de Blogger vinculados a RT, el medio de comunicación gestionado por el estado ruso y que fue acusado de pagar a influencers conservadores por contenido propagandístico en las redes sociales antes de las elecciones de 2024. No es la primera vez que bloquean canales RT en YouTube: en marzo de 2022, poco después de la invasión rusa en Ucrania, también lo hicieron.

De Rumanía, han cancelado 12 canales de YouTube y otras cuentas de servicios de Google que compartían contenido en rumano apoyando a un partido político del país. También cerraron la misma cantidad de canales vinculados a Irán, con contenido en árabe, que apoyaba al Gobierno iraní y a Palestina y criticaba a Israel. Como parte de su investigación, han eliminado cuentas vinculadas a Israel, que subían vídeos en inglés, francés, alemán, italiano y griego que defendía al Gobierno israelí y criticaba a Palestina.

Asimismo, la compañía ha detectado 356 canales de YouTube con contenido en azerbaiyano que apoyaba a Azerbaiyán y criticaba a Armenia y al Gobierno azerbaiyano. Otros 43 canales de YouTube de los eliminados estaban vinculados a Turquía, en especial al Partido de la Victoria Turca.

Con respecto a Ghana, no han cerrado ningún canal de YouTube, pero sí que han cancelado una cuenta de anuncios y han bloqueado la participación de un dominio en Google Noticias y Discover. La campaña estaba vinculada a una empresa que compartía contenido en inglés sobre candidatos a las elecciones presidenciales ghanesas.

Aunque casi 11.000 cuentas sea un número muy elevado de bloqueos en solo tres meses, hay que recalcar que Google eliminó más de 23.000 en el primer trimestre de 2025.

 

Fuente: Actualizaciones del Grupo de Análisis de Amenazas | adslzone