A diferencias de los chats, en los que todos los usuarios pueden enviar mensajes, los canales de WhatsApp son una herramienta de difusión unidireccional. Los admins son los que comparten contenido entre los seguidores, sin compartir números de teléfono, y el resto solo puede ver y reaccionar con emojis. Los canales se utilizan para promocionar marcas o que empresas anuncien nuevos productos, para que medios de comunicación compartan noticias más importantes, para avisos como Renfe con las averías o retrasos, o para que los fans se sientan más conectados con sus artistas favoritos. No obstante, la app de mensajería quiere que los canales permitan mayor participación entre los que dan a seguir a los canales con la implementación de una dinámica de preguntas y respuestas.

Según ha compartido el 20 de julio de 2025 el portal web WABetaInfo, especializado en anunciar funciones en desarrollo de WhatsApp, la compañía está preparando una llamada «Preguntas». La novedad se está probando en la beta para iOS 25.20.10.73 y para Android 2.25.21.4. Con ella, los propietarios de canales en la aplicación podrán compartir preguntas a sus seguidores. Después, podrán ver y gestionar todas las respuestas que reciban de forma privada, con la opción de eliminar la pregunta y sus respuestas permanentemente si lo consideran necesario.

No es lo mismo que una encuesta

WhatsApp ya hacía tiempo que había introducido las encuestas en los canales de la app y, ahora, sacará las preguntas. A esta función pueden acceder los admins desde el icono de adjuntar (clip) que aparece junto a la barra de entrada de texto. La función de preguntas también estará disponible desde ese apartado de la plataforma de mensajería, pero tendrá una funcionalidad distinta. Con las «Encuestas», los administradores comparten preguntas con respuestas predefinidas, mientras que con las «Preguntas», las respuestas son abiertas. Es decir, los usuarios pueden escribir lo que quieran.

En el post de WABetaInfo, explican que esta novedad propiciará «la interacción» en los canales y ayudará a los admins «a adaptar el contenido o los planes según las aportaciones reales de los seguidores». Todo esto lo harán manteniendo la confidencialidad de las respuestas, ya que los admins no tendrán acceso a los números ni nombres de los usuarios.

Las Preguntas en los canales de WhatsApp se suman a una larga lista de novedades que los desarrolladores de Meta tienen preparadas para la aplicación. Además de las preguntas, la firma tecnológica introdujo canales promocionados en la actualización 2.24.21.11 de Android. Los administradores podrán difundir sus canales fácilmente pagando para que WhatsApp los recomiende desde la sección destinada a esta herramienta. De este modo, será más sencillo crecer dentro de la app.

Más preguntas de WhatsApp

Los canales no serán la única herramienta de WhatsApp en incorporar preguntas. En la misma publicación de WABetaInfo, comparten que la actualización beta de WhatsApp para Android 2.25.21.8 cuenta con una funcionalidad que permite añadir un cuadro de pregunta a cualquier usuario desde el apartado de Estados.

whatsapp-telegram-nombres-usuarios

Los internautas podrán ver todas las respuestas de sus contactos de forma privada. Además, podrán compartirlas anónimamente en su estado de WhatsApp. Esta función es muy similar a la de las Historias de Instagram y busca impulsar la interacción en la app de mensajería instantánea más usada del mundo.

WhatsApp hace tiempo que dejó de ser solo una app de mensajería. Con los años, se han implementado nuevas funciones, como los audios, la posibilidad de enviar documentos, fotos y vídeos, de realizar encuestas en chats y canales, los Estados, las llamadas de voz y videollamadas… Muy pronto se sumarán las preguntas en los canales y en los Estados, que harán que la aplicación sea más completa.

 

Fuente: WABetaInfo | adslzone