Los últimos meses los usuarios de Netflix han sido testigos de cómo la plataforma de streaming se ha hecho con algunas de las películas más populares de HBO Max. Las dos empresas tienen una relación comercial que, a Warner Bros. Discovery, le permite obtener ingresos al licenciar sus películas a Netflix. Al mismo tiempo, es una estrategia para mantener viva la chispa de algunas franquicias y que, de esta manera, repercuta de manera positiva a su futuro en el cine.
Furiosa llega a Netflix
Si en mayo de 2025 la película de HBO Max que anunció su pasó a Netflix fue Dune: Parte Dos y en junio de 2025 la cesión se desveló con el estreno de Godzilla y Kong: El nuevo imperio, ahora ya sabemos cuál será la próxima película que formará parte de esta estrategia. Se trata de Furiosa: De la saga Mad Max, una película estrenada en cines el 24 de mayo de 2024 que después, el 16 de agosto del mismo año, apareció en HBO Max. Ahora se espera su lanzamiento en Netflix y, aunque no tiene fecha, ya aparece dentro de la plataforma dentro de la sección “Bien valen la espera” como uno de los futuros estrenos de Netflix.
Esto significa que es posible que, teniendo en cuenta que la película se estrenó en agosto de 2024 en HBO Max, también llegue a Netflix alrededor de la misma fecha. Siguiendo la tradición, la ficha de la película debería actualizarse dentro de poco con la fecha en la que se estrenará. En ese momento, no obstante, no significará que el film dejará de estar disponible en HBO Max, donde continuará estando accesible para los suscriptores de la plataforma.
Además, hay que mencionar que Furiosa: De la saga Mad Max ahora mismo ya se puede ver en Movistar Plus+ con la suscripción, la cual tiene un precio de 9,99 euros al mes. Pero, si quieres esperar a Netflix, ya sabes que llegará dentro de poco.
La precuela de Mad Max: Furia en la carretera
La franquicia Mad Max lleva presentando historias postapocalípticas desde el año 1979, fecha en la que debutó la primera entrega, simplemente titulada Mad Max. La dirección de George Miller, que siempre ha sido el nombre más importante detrás de la marca, convirtió el primer film en un clásico. Su recaudación de 100 millones de dólares y la forma en la que puso en el mapa a Mel Gibson, por entonces un joven actor, respaldan que esté considerado como un gran clásico del género.
Posteriormente llegarían Mad Mad 2 en 1981 y Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno en 1985. La franquicia, como tantas otras marcas de los años 80, se quedó guardada en la nevera hasta 2015. Fue entonces cuando George Miller decidió volver al trabajo y rodó Mad Max: Furia en la carretera. Por su factura técnica, su ritmo de acción imparable y su recaudación de taquilla de 380,5 millones de dólares, esta película se transformó en una reinvención absoluta de la saga. Mantenía a su personaje principal, Max, pero sin Mel Gibson, ya que lo interpretaba Tom Hardy. Tal y como ocurrió con Gibson, el nombre de Hardy también se puso en primer plano de Hollywood debido a este trabajo.
La película gustó tanto que, a fecha de 20 de julio de 2025, tiene una puntuación del 97% de la crítica en Rotten Tomatoes y un 86% del público. Eso llevó a que George Miller quisiera explorar la saga de nuevo, pero en este caso con un spinoff que no tuviera a Max como protagonista. Se trató de una decisión interesante, dado que le permitía volver al sucio y oscuro mundo postapocalíptico de la saga, pero sin tener que tratar de superar el excelente trabajo que había realizado con su último film. Así, situó la acción en el pasado de Furiosa, la coprotagonista de la película anterior, a quien interpretó Charlize Theron inicialmente.
Por requisitos del guion, dado que necesitaba a una actriz más joven para el papel, George Miller decidió contar con el trabajo de Anya Taylor-Joy. Junto a ella, la película cuenta con la aparición de Chris Hemsworth, actor que buscaba un papel distinto al de Thor en Marvel, por el cual le reconoce la audiencia. La combinación de ambos personajes, en este caso con Chris como el malvado Dementus, deriva en una película que también está cargada de acción y que atrapa desde el primer momento. Además, hay otros personajes secundarios de la película anterior que también aparecen en esta cinta, lo que ayuda a reforzar la conexión existente entre ambas cintas.
A las personas a las que les gustase Mad Max: Furia en la carretera, disfrutarán con este estreno que llegará pronto a Netflix y que, como te decíamos, está disponible en HBO Max y en Movistar Plus+. Mientras llega a Netflix, hay que decir que la película anterior sí que está disponible en Netflix tal y como, las versiones clásicas de Mel Gibson, están disponibles en una amplia serie de servicios de streaming, como HBO Max o Tivify. Por lo tanto, si te apetece una maratón de Mad Max, no tendrás problemas en disfrutar de ella.
Fuente: adslzone
