Da igual que tengas el mejor aire acondicionado, también puede lanzar gotas de agua si no se tiene cuidado. Por ejemplo, algo que seguro que te ha pasado es ir caminando por la calle en verano y que de pronto te caiga en la cabeza una gota de un aire. Aunque pueda parecer un hecho sin importancia, permitir que un aparato de aire acondicionado gotee sobre la vía pública es una infracción según las ordenanzas municipales y, por tanto, es sancionable.
Puedes ser multado
La sanción que te pueden poner va a depender de un factor que es clave en este problema:
- Si se considera una infracción leve o grave en la Ordenanza Municipal del pueblo o ciudad en el que vives o en el Plan General de Ordenación Urbanística de tu localidad.
Esto quiere decir que el importe de la multa varía según el ayuntamiento de tu pueblo o ciudad. Más que nada porque las ordenanzas municipales de las localidades prohíben concretamente el vertido de cualquier tipo de fluido -agua incluida- a la vía pública. Pero, ¿cuáles son las sanciones que te pueden poner?
Las multas por el goteo del aire acondicionado oscilan entre:
- Entre los 90 € y 3.000 €.
Todo dependerá del factor que mencionábamos, el municipio y la ordenanza que tenga, ya que puede considerar este acto como leve o grave. Además de que los municipios te pueden sancionar de mayor gravedad si se repite la infracción. Por ejemplo, como se enmarca en esta ordenanza del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (todo depende de cada ayuntamiento). Al igual que también hay que valorar si las gotas de agua causan un resbalón u otros daños, de ser así, el dueño del aire puede tener que hacer frente a una responsabilidad civil por lesiones o daños a personas o vehículos.
¿Cuál es la mejor solución?
La solución técnica recomendada y más extendida consiste en instalar un tubo de drenaje que conduzca el agua de condensación de forma segura hasta la red de evacuación de aguas pluviales del edificio o a un desagüe autorizado. Ahora bien, como se explica en el Real Decreto 115/2017, no cualquier persona puede llevar a cabo este tipo de acción. La instalación y el mantenimiento deben dar por parte de un técnico certificado (en instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados) que se encargue de canalizar de manera correcta el agua del aire acondicionado hasta un desagüe -que esté autorizado precisamente para esto-.
Y es que lo ideal es no usar ni cubos ni macetas ni botellas para que se vaya acumulando el agua que produce estos aparatos una vez están encendidos. Estas medidas no cumplen con la normativa, presentan riesgo de desbordamiento y pueden convertirse en focos para la proliferación de mosquitos y otros insectos, además de generar problemas de salubridad.
Sin embargo, a día de hoy es bastante habitual encontrarse con este tipo de soluciones, puesto que son mucho menos costosas. Además de que suelen ser más rápidas cuando se busca una solución eficaz con la que evitar que las gotas sigan cayendo a la calle o también a los propios vecinos.
Fuente: adslzone

