Durante el periodo estival, RTVE Play ha incorporado temporalmente a su catálogo las cuatro primeras entregas de la saga de Indiana Jones. El aventurero por antonomasia del mundo del cine expande su presencia en streaming para que los usuarios puedan ver sus cuatro primeras películas gratis. Solo estarán disponibles durante unos días, así que, si te apetece verlas sin pagar, ahora será el momento de hacer una maratón.

Película Año de Estreno Fecha Límite en RTVE Play
Indiana Jones en busca del Arca perdida 1981 26 de julio
Indiana Jones y el templo maldito 1984 26 de julio
Indiana Jones y la última cruzada 1989 27 de julio
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal 2008 30 de julio

Indiana Jones en busca del Arca perdida (1981)

La primera entrega de la franquicia, la película que introdujo al público al personaje de Indiana Jones, interpretado por Harrison Ford. Curiosamente, la historia se sitúa en el año 1936 y la segunda película se presenta como una precuela, un recurso que no era propio del cine en la década de los años 80. En esta aventura, Indiana Jones es contratado por el Gobierno con la intención de encontrar la localización del Arca de la Alianza. El objetivo es descubrir las tablas en las que se inscribieron los 10 mandamientos, algo que habían robado los nazis con anterioridad.

Pero los rumores sobre los poderes que aparentemente puede proporcionar el Arca a quien lo encuentre hará que el propio ejército nazi intente localizarlos. Por suerte para Indy, sus habilidades no son el único recurso que le ayudará en su aventura, sino que también contará con la ayuda de su amigo Sallah y de la intrépida Marion, interpretados por John Rhys-Davies y Karen Allen respectivamente.

Indiana Jones en busca del Arca perdida recaudó 389 millones de dólares según datos de Box Office Mojo verificados el 19 de julio de 2025 y tuvo un presupuesto de únicamente 20 millones.

Indiana Jones y el templo maldito (1984)

Una precuela que se desarrolla en 1935 como deseo de George Lucas para evitar tener que convertir a los nazis en el enemigo de nuevo, lo que podría haber resultado poco refrescante para la audiencia. El camino hacia este rodaje no resultó sencillo, puesto que se descartaron tres guiones que no llegaron a convencer a los productores.

Finalmente, la historia optó por llevar a Indiana Jones hasta la India mientras escapa de las tríadas chinas en compañía de la cantante Willie Scott y el joven Tapón. Aunque pensaban que estarían a salvo, al llegar a la India descubren un culto que está secuestrando niños y que tiene el objetivo de utilizar las piedras de Sankara para dominar el mundo. Como en sus otras aventuras, Indy tendrá que hacer uso de todo su valor para derrotar al mal y enfrentarse a sus propios demonios.

Indiana Jones y el templo maldito recaudó 333,1 millones de dólares y tuvo un presupuesto de 28 millones, convirtiéndose en otro éxito para el arqueólogo.

Indiana Jones y la última cruzada (1989)

La historia se sitúa dos años después de Indiana Jones y el arca perdida. En esta ocasión, Indy se encontrará con un encargo todavía más ambicioso que el de las anteriores películas: la localización del Santo Grial. Para ello contará con el apoyo de su propio padre, Henry Jones, al que interpreta Sean Connery. La química entre los dos personajes se convirtió en una de las señas de identidad de esta película en la que Harrison Ford se benefició de manera notable de la presencia del veterano intérprete de James Bond.

Aunque esta entrega de la saga batió todos los récords con una recaudación que, a fecha de 19 de julio de 2025, es de 472,2 millones, fue el final de la trilogía. La franquicia se mantendría activa en la televisión y en el mundo de los videojuegos, aunque sin la presencia directa de Harrison Ford. Todo cambió, no obstante, en 2008.

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008)

El retorno de Indiana Jones después de una larga ausencia en los cines también está disponible para su visionado gratis en RTVE Play. Los sucesos de la película se encuentran situados en el año 1957, momento en el cual Indy ya se ha retirado de la búsqueda de objetos sagrados, tesoros y del enfrentamiento contra peligrosos enemigos. Hoy día vive tranquilamente dando clases hasta que se vea envuelto en una nueva aventura en la que, en esta ocasión, su vida estará en peligro debido a agentes de la Unión Soviética.

La película no solo lleva a Indiana Jones por distintas partes del mundo, incluido el Amazonas o Perú, sino que también recupera a uno de los personajes más clásicos de la saga: Marion. Al mismo tiempo, la franquicia introduce un nuevo personaje que llega a tener un papel fundamental: Mutt Williams, un joven que tiene una conexión más firme con Indiana Jones de lo que se podría imaginar a primera vista.

Tal y como se puede ver en Rotten Tomatoes, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal no conquistó a la crítica ni al público, en especial por un factor relacionado con el final de la cinta, pero recaudó una elevada cifra de 786,6 millones de dólares. Su coste fue de 185 millones, así que la película se convirtió en un gran éxito.

¿Dónde ver Indiana Jones y el Dial del destino?

Teniendo en cuenta que las cuatro primeras películas de Indiana Jones están disponibles gratis en RTVE Play, lo que quedaría por saber es dónde ver la quinta entrega: Indiana Jones y el dial del destino. Este film se estrenó en el año 2023 y, bajo suscripción de streaming, solo está disponible en Disney+. Es posible que en otro momento llegue a más servicios de streaming o incluso a RTVE Play de manera temporal, pero en julio de 2025, la única manera de verla es con la suscripción de la plataforma de Disney.

Ten en cuenta que, las cuatro primeras películas de Indiana Jones dejarán de estar disponibles en el catálogo de RTVE Play en este mismo mes de julio, así que sería recomendable verlas lo antes posible.

¿Por qué una saga de Disney está gratis en RTVE Play?

Esta es una duda común a la hora de entender la presencia de las cuatro primeras películas de Indiana Jones en un servicio gratuito como RTVE Play. El motivo de ello se encuentra en el momento en el que Disney compró la empresa Lucasfilm en octubre del año 2012. En ese tiempo, Disney se hizo con los derechos del personaje y la franquicia Indiana Jones, pero no con los derechos de las películas que ya habían sido producidas y estrenadas. Eso significa que, las cuatro primeras entregas siguen estando en manos de Paramount Pictures, mientras que el resto de los estrenos, como la reciente Indiana Jones y el dial del destino, sí que son exclusivos de Disney+.

Película Recaudación Mundial (USD) Presupuesto (USD)
En busca del Arca perdida (1981) 389,9 millones 20 millones
El templo maldito (1984) 333,1 millones 28 millones
La última cruzada (1989) 474,2 millones 48 millones
El reino de la calavera de cristal (2008) 790,7 millones 185 millones

Paramount Pictures es una empresa del mundo del cine que rentabiliza su catálogo de películas clásicas licenciándolas a otras plataformas con la intención de obtener ingresos adicionales. Eso ha llevado a que las cuatro primeras películas de Indiana Jones también estén, durante un tiempo, disponibles en Disney+, mientras que actualmente también se pueden ver en Netflix y otras plataformas. Con esta política, además, Paramount Pictures no solo consigue ingresos, sino que reaviva de manera indirecta el interés por la franquicia y por la última entrega de la misma.

 

Fuente: Colección Indiana Jones en RTVE Play | adslzone