Aunque su soporte finalizó oficialmente en el año 2014, el coste de las migraciones hacia versiones más actuales ha hecho que muchos sistemas sigan confiando en él. Aplicando la máxima de “si funciona, no lo toques”, existen cajeros u hospitales que todavía dependen de Windows XP para su funcionamiento diario. Algunos ejemplos son:
Cajeros automáticos
El ejemplo más sonado son los cajeros automáticos de los bancos, bueno, algunos cajeros automáticos. Hace poco se estimaba que más del 90 % de los cajeros automáticos en todo el mundo usaban XP o una variante embebida del sistema.
A día de hoy, se estima que alrededor del 15% de los terminales en todo el mundo, especialmente en mercados emergentes, siguen utilizando variantes de XP Embedded debido a los prohibitivos costes de migración de hardware y software propietario. (Análisis de la industria por NCR y Diebold Nixdorf de 2024).
Equipamiento médico y hospitales
Según datos de Avante CDF, hay hospitales que aún utilizan XP en sistemas de imagen, control de quirófanos o gestión interna. Esto es “por culpa” del equipamiento que se controla con un software específico que no es compatible con versiones modernas de Windows. Es decir, no se ha lanzado versión para los sistemas más modernos como Windows 10 o Windows 11.
Windows 7 en una estación de trabajo de una cadena de hospitales multimillonaria https://www.reddit.com/r/iiiiiiitttttttttttt/comments/u8ps0v/windows_7_at_a_multibillion_dollar_hospital_chain/
Sistemas industriales y fábricas
En fábricas y entornos industriales, los sistemas SCADA y las interfaces HMI fueron diseñadas hace décadas. El caso es que, mientras sigan funcionando con Windows XP y el hardware no se quede obsoleto, el sistema se utilizará. Los problemas de migrar a otro sistema operativo, que pueden implicar paradas en la producción, hacen que muchos entornos industriales prefieran mantener lo que ya conocen.
Ordenadores escolares o públicos
Lo normal es que las instituciones públicas hayan optado por una versión de Linux personalizada para los centros escolares, pero tampoco es raro ver Windows XP en aulas de informática o bibliotecas públicas. La cada vez más reducida inversión por parte de las administraciones públicas en este sentido, hacen que abunden todavía los ordenadores obsoletos con este sistema.
Infraestructura de transporte
Pantallas de información en estaciones de tren (como en Suecia), sistemas de control en aeropuertos y otros elementos del transporte público todavía funcionan con Windows XP. Volvemos al tema de los costes y el escaso interés de las administraciones públicas en invertir en algo que funciona. Por suerte, muchos de estos paneles están fuera de la red para reducir riesgos.
+++++++++
Equipos de uso específico (TPVs, kioscos)
Muchos terminales de punto de venta, máquinas expendedoras inteligentes o quioscos informativos utilizan todavía XP Embedded, una versión ligera adaptada para ellos. No se conecta a Internet, funciona bien y sigue ofreciendo lo que se espera de ella. Por ello, no hay necesidad de cambiar.
| Sector Crítico | Ejemplo Concreto de Uso | Razón Principal para no Actualizar |
|---|---|---|
| Cajeros automáticos | Terminales bancarias que gestionan dispensación de efectivo | Coste prohibitivo de migración de hardware y certificaciones de software bancario. |
| Equipamiento médico | Sistemas de control en máquinas de resonancia magnética y escáneres TAC | Software propietario sin versión compatible con SO modernos y largos ciclos de certificación regulatoria (FDA, EMA). |
| Sistemas industriales | Controladores SCADA y HMI en plantas de producción y energía | Riesgo de parada de producción y costes asociados a la interrupción de la cadena de montaje. |
| Ordenadores públicos | Equipos en bibliotecas, aulas de informática y administraciones | Baja inversión pública en renovación de hardware obsoleto. |
| Infraestructura de transporte | Paneles informativos en estaciones de tren y sistemas de control aéreo | Dependencia de sistemas heredados (legacy) que son complejos y caros de reemplazar. |
| Equipos específicos (TPV) | Terminales de Punto de Venta en comercios y quioscos interactivos | Uso de versiones 'Embedded' (XP Embedded) y dependencia de periféricos con drivers antiguos. |
¿Qué riesgos implica seguir usando Windows XP?
Windows XP es ya un sistema extremadamente vulnerable, incluso si todavía puede funcionar bien. El principal problema radica en la falta total de actualizaciones de seguridad. Cualquier vulnerabilidad existente puede ser aprovechada rápidamente por los ciberdelincuentes para tomar el control del equipo, robar datos confidenciales o cualquier otra actividad maliciosa.
Además, si están conectados a una red informática, pueden comprometer la seguridad de toda la infraestructura. Un ejemplo claro es cómo el ransomware WannaCry utilizó un único punto de entrada para infectar y paralizar 70.000 dispositivos del sistema de salud británico en cuestión de horas.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el uso de Windows XP frente a otras versiones del sistema operativo a lo largo de los años:
Como vemos en los ejemplos, Windows XP sigue tristemente vivo, aunque rodeado de riesgos. Entender que todavía se utiliza nos debe servir para tomar consciencia de la dependencia tecnológica que arrastramos, aunque no deberíamos.
Fuente: adslzone



