Y lo mejor es que no se trata de una mejora cualquiera, sino que estamos hablando de una de las cosas que más esperan los usuarios con relación a la inteligencia artificial: que pueda hacer el trabajo por nosotros. Es uno de los pasos más ambicioso que ha dado la IA generativa hasta ahora, y podría tener muchísimas implicaciones.

ChatGPT da el salto definitivo: puede trabajar por nosotros

Este nuevo agente inteligente, que ya ha comenzado a desplegarse entre los usuarios de pago de ChatGPT, es capaz de investigar en la web, generar informes, crear presentaciones, ejecutar código, conectarse a fuentes de datos externas e incluso hacer la compra por ti. Y esto último no es una broma, porque si le pides que busque los ingredientes para un desayuno japonés para cuatro personas, no solo los encuentra, sino que también puede ayudarte a comprarlos en internet, sin que tengas tú que abrir una sola pestaña de tu navegador.

A nivel técnico, el ChatGPT Agent forma parte de la familia de modelos “o3” (GPT-4o), pero va un paso más allá al integrar varias de las funciones que ya conocíamos del asistente de OpenAI, como la navegación por internet, la ejecución de código y la interacción con archivos y herramientas, como hojas de cálculo o presentaciones. Lo que le diferencia es su capacidad de actuar proactivamente, sin necesidad de que el usuario dicte paso a paso lo que tiene que hacer. La IA entiende el objetivo, planifica y ejecuta, mientras que se comunica contigo en tiempo real para que puedas supervisar el proceso o interrumpirlo cuando quieras, para darle nuevas órdenes o cambiar su rumbo.

OpenAI ha dado algunos ejemplos concretos de lo que puede hacer este nuevo agente:

  • Mirar tu calendario y prepararte un resumen de tus reuniones con clientes, incluyendo noticias relevantes sobre ellos, para que estés documentado de cara a la reunión.
  • Compararte con tus competidores y crear una presentación en diapositivas con los datos clave, para que puedas ver y entender tus debilidades y fortalezas. Esto puede venirte muy bien si eres una pequeña empresa y necesitas un impulso.
  • Ayudarte a organizar unas vacaciones, desde la reserva de vuelos hasta el alojamiento.

Todo esto lo hace desde su propio “ordenador virtual”, una especie de escritorio digital desde el que accede a internet, filtra resultados, inicia sesión en páginas web cuando es necesario (con permiso del usuario) y entrega un resumen con los resultados de su búsqueda.

chatgpt-pcpal-1-1

Por supuesto, OpenAI ha diseñado el sistema con ciertos límites para garantizar la seguridad. El agente pedirá autorización antes de realizar cualquier acción que pueda tener implicaciones o consecuencias, como iniciar una compra o acceder a cuentas personales. También permite al usuario intervenir en cualquier momento, añadir instrucciones, detener una tarea o modificar el rumbo.

La nueva versión de ChatGPT introduce por primera vez la posibilidad de que los usuarios le pidan realizar acciones directamente en la web, pero con un enfoque claro en la seguridad. Se han reforzado los controles existentes y añadido nuevas salvaguardas para evitar errores con consecuencias en el mundo real. El sistema solicita confirmación explícita antes de realizar tareas sensibles, exige supervisión activa en procesos delicados como enviar correos o usar aplicaciones críticas, y rechaza de forma proactiva encargos de alto riesgo, como operaciones financieras o temas legales.

Técnicamente, ChatGPT Agent no es un modelo nuevo, sino un sistema que unifica e integra tres capacidades ya existentes de OpenAI para lograr una acción autónoma:

  • Operator: capacidad para interactuar con navegadores y sitios web.
  • Deep Research: habilidad para realizar investigaciones profundas y sintetizar información compleja.
  • Inteligencia Conversacional: la fluidez y comprensión del diálogo propias de ChatGPT.

Desde hoy, ChatGPT Agent está disponible en modo experimental para los usuarios con suscripción Pro, quienes ya pueden activarlo seleccionando el modo agente. Los usuarios del plan Plus y Team recibirán el acceso en los próximos días, y OpenAI ha confirmado que planea extenderlo a los clientes Enterprise y Education en las próximas semanas. El acceso estará limitado por un sistema de mensajes mensuales: los usuarios Pro tendrán 400 mensajes al mes, mientras que los demás contarán con 50 tareas al mes, con la posibilidad de ampliar mediante créditos adicionales. Ahora sí merecerá la pena pagar ChatGPT.

Este tipo de herramienta, si se logra integrar bien en flujos de trabajo reales, podría reducir drásticamente el tiempo dedicado a aquellas tareas repetitivas o a las administrativas de sencilla ejecución. Aunque OpenAI insiste en que el usuario siempre tendrá la última palabra, lo cierto es que cada vez es más fácil imaginar un escenario en el que muchas de las gestiones diarias que ahora hacemos manualmente pasen a estar completamente automatizadas.

 

Fuente: OpenAI | adslzone