Según las pistas más fiables hasta el momento, el evento tendría lugar entre el 9 y el 10 de septiembre, justo después del Día del Trabajo en Estados Unidos, fecha en la que Apple acostumbra a hacer sus esperadas presentaciones o keynotes. Pero lo más llamativo no es cuándo, sino qué traerá bajo el brazo esta nueva generación de iPhone, dispositivo que ya puede usarse como datáfono en España.

Todas las novedades del iPhone 17

Todo apunta a que el iPhone 17 marcará un antes y un después en diseño y rendimiento. Según un reciente informe del analista Ming-Chi Kuo, conocido por su alta tasa de acierto en predicciones sobre Apple, la compañía planea un rediseño completo para la trasera del iPhone 17, destacando una barra horizontal para las cámaras. Esta información, corroborada por fuentes en la cadena de suministro asiática citadas por el portal DigiTimes, sugiere un cambio estético significativo.

A nivel estético será uno de los cambios más visibles, pero no el único. La isla dinámica, esa zona interactiva que llegó hace 3 generaciones, mejorará con animaciones más fluidas y funciones adicionales gracias al nuevo chip A19.

Y precisamente en el corazón del iPhone 17 está una de sus grandes promesas: el procesador A19. Diseñado por Apple y acompañado de 8 GB de RAM, este chip no solo ofrecerá un salto de potencia considerable, sino que será clave para hacer compatible al iPhone 17 con Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial generativa que se integrará en el ecosistema iOS. Funciones como el resumen automático de notificaciones, la mejora inteligente de fotografías o la transcripción en tiempo real de audio dependerán de este nuevo hardware, por lo que tener el A19 será la puerta de entrada a la nueva era de iOS.

Según el ‘whitepaper’ técnico de Apple, las funciones más avanzadas de su IA requieren un Neural Engine capaz de procesar un mínimo de 35 billones de operaciones por segundo (TOPS). Se estima que el A19, fabricado por TSMC en un proceso de 2nm, superará los 50 TOPS, un salto necesario para procesar modelos de lenguaje complejos en el dispositivo garantizando la privacidad y una latencia mínima.

En el apartado multimedia, el iPhone 17 también tiene novedades destacables. La pantalla OLED de 6,3 pulgadas contará con tecnología ProMotion ofrecerá una tasa de refresco de 120 Hz, lo que se traduce en una experiencia mucho más fluida al desplazarse por menús, ver vídeos o jugar. Además, la cámara frontal pasará a tener 24 megapíxeles, una cifra muy superior a la generación actual, con la que Apple buscará conquistar a los amantes de los selfies y creadores de contenido.

En la parte trasera, el iPhone 17 montará un sistema de doble cámara con sensores mejorados para ofrecer mejores resultados en fotografía nocturna y mayor rango dinámico. Aunque no se han confirmado detalles exactos sobre la tecnología de estos sensores, sí se ha filtrado que Apple está trabajando en mejorar el procesamiento de imagen con ayuda de la inteligencia artificial, lo que permitirá obtener resultados más naturales sin necesidad de editar las imágenes después.

Característica iPhone 16 (Base) iPhone 17 (Rumor) Fuente del Rumor
Procesador A18 Bionic (3nm) A19 (2nm) con 8GB RAM TSMC / Jeff Pu
Cámara frontal 12 MP 24 MP Digital Chat Station / Ming-Chi Kuo
Diseño Cámaras Traseras Módulo vertical Barra horizontal The Elec / @OnLeaks
Pantalla OLED 6,1" (60 Hz) OLED 6,3" con ProMotion (120 Hz) Ross Young (DSCC)
Carga Inalámbrica 15W MagSafe Hasta 50W MagSafe Patente Apple / Fuentes de la industria
Modelo Sucesor del 'Plus' iPhone 16 Plus iPhone 17 Air (más delgado) Jeff Pu / Haitong Intl.

Otro cambio interesante será el nuevo chip Wi-Fi diseñado por Apple, que reemplazará al tradicional de terceros. En la práctica, esto ofrecerá una mayor velocidad de conexión, de la mano de un menor consumo energético. A esto se suma una nueva tecnología de carga MagSafe que aumentará la potencia hasta los 50W, una cifra que, si se confirma, mejorará notablemente los tiempos de carga actuales.

Entre los rumores más interesantes está el más que posible lanzamiento del iPhone 17 Air, una nueva variante que sustituiría al iPhone 16 Plus y que no tendría bandeja para tarjeta SIM. Este modelo sería el más delgado de toda la gama y estaría enfocado a quienes buscan un diseño más estilizado sin sacrificar potencia. Su existencia aún no ha sido confirmada por Apple, pero varias fuentes apuntan a que ya está en fases avanzadas de desarrollo.

Más allá del iPhone, se espera que el evento incluya también la presentación de los nuevos Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3 y SE 3. Todos ellos recibirán actualizaciones enfocadas en salud, batería y conectividad. Sin olvidarnos, obviamente, de los iPhone Pro.

Por ahora, la fecha más probable para el evento de presentación es el martes 9 o el miércoles 10 de septiembre. Aunque Apple aún no ha enviado invitaciones oficiales, todo apunta a esa semana como el momento elegido para desvelar el iPhone 17 al mundo, así que id preparando las palomitas.

 

Fuente: adslzone