Una startup española es la que está detrás de una nueva manera de entrevistar, contratar y gestionar a los empleados, de la mano de agentes autónomos y conversaciones por voz que funcionan a cualquier hora.

¿Qué es Orbio y cómo funcionan sus agentes autónomos?

La compañía se llama Orbio y acaba de aterrizar con fuerza en el sector tecnológico con una propuesta que parece salida de una película de ciencia ficción. Su idea es la de utilizar inteligencia artificial avanzada para sustituir muchas de las tareas repetitivas de los departamentos de recursos humanos y, al mismo tiempo, mejorar radicalmente la experiencia de candidatos y empleados. El resultado son procesos de selección más rápidos, decisiones más objetivas y una experiencia de usuario mucho más fluida.

A diferencia de otras soluciones que prometen automatizar parte del proceso de selección, Orbio propone una plataforma que va mucho más allá. Sus agentes autónomos funcionan las 24 horas del día, analizan datos en tiempo real, se comunican por voz o por texto con los candidatos, y generan informes detallados que permiten a las empresas tomar decisiones estratégicas con mayor precisión. Da igual si el candidato envía un mensaje de voz un sábado por la noche o una duda por escrito a las tres de la mañana, porque el sistema responde, analiza y registra todo.

Este nivel de automatización no solo agiliza los procesos, sino que también reduce el margen de error humano y los posibles sesgos. Por ejemplo, el sistema puede detectar patrones en las respuestas de los candidatos y cruzarlos con históricos de éxito en la empresa, revisar los currículums de los postulantes, identificando así qué perfiles tienen mayor probabilidad de encajar a largo plazo. También ayudará a evitar posibles subjetivismos.

Detrás de esta propuesta están tres nombres conocidos en el ecosistema emprendedor español: Sergi Bastardas(Colvin), Nacho Travesí (Cobee) y Antonio Melé (Nucoro). Su objetivo es claro: liberar a los equipos de recursos humanos de las tareas más mecánicas para que puedan centrarse en lo verdaderamente importante, como es construir relaciones laborales sólidas, acompañar al talento y diseñar estrategias de acuerdo con los valores y objetivos de la empresa.

Pero Orbio no se limita a la captación y selección de talento. Su IA también se aplica a la gestión continua del personal: analiza mensajes, entrevistas, documentos y todo tipo de información no estructurada para detectar puntos de mejora, evaluar el clima laboral y prever situaciones de riesgo, como una posible rotación inminente. Esto permite anticiparse a los problemas y tomar decisiones basadas en datos reales específicos.

Además, la plataforma ha sido diseñada desde cero con un fuerte compromiso en materia de seguridad. La plataforma opera con la certificación ISO/IEC 27001:2022 (Certificado Nº: ES-2025/0123, verificable a través de AENOR), garantizando los más altos estándares de gestión de la seguridad de la información. Además, su arquitectura está diseñada para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y los requisitos para sistemas de IA de alto riesgo estipulados en el Reglamento Europeo de IA.

El impacto en cifras: ¿son realistas los datos de eficiencia?

Actualmente, Orbio ya está funcionando en empresas de gran tamaño en España, Portugal, Reino Unido y México, y los resultados iniciales apuntan que se ha conseguido reducir el tiempo medio de contratación hasta en un 80 %, se ha mejorado la retención de talento y, lo más importante, se ha optimizado la experiencia tanto del candidato como del empleado. El sistema aprende y se perfecciona con el tiempo, lo que lo convierte en una herramienta en constante evolución.

A partir de la adopción de esta tecnología y por primera vez, las entrevistas de trabajo podrían ser gestionadas completamente por una inteligencia artificial sin que la experiencia pierda calidad, cercanía ni eficacia.

Orbio demuestra que la tecnología no está aquí para sustituir el factor humano, sino para reforzarlo. Si libera tiempo, automatiza lo que no aporta valor y ofrece datos precisos para tomar mejores decisiones, estará mejorando el negocio al mismo tiempo que beneficia las relaciones humanas en el trabajo.

Fuente: Orbio | adslzone