Bizum informaba el pasado 25 de junio en una nota publicada en su página web, que la alianza EuroPA (European Payments Alliance), representada por Bancomat, Bizum, MB WAY (SIBS) y Vipps MobilePay, y EPI Company (European Payments Initiative) habían llegado un acuerdo para extender las transacciones transfronterizas inmediatas en toda Europa.
La Iniciativa Europea de Pagos (EPI) es un consorcio estratégico respaldado por 31 grandes bancos europeos, como Santander y Deutsche Bank, y cuenta con el apoyo del Banco Central Europeo. Su objetivo es crear una solución de pago unificada a través de la interconexión de los distintos sistemas de pago inmediatos, como Bizum y Wero.
Pocos días después, el 30 de junio, el BBVA confirmaba a través de un comunicado que el banco español ya permitía realizar Bizums entre España, Portugal, Andorra e Italia, en lo que suponía un importante paso hacia adelante para el desarrollo de esta iniciativa.
Según una información publicada hoy, 15 de julio de 2025, por el medio económico Cinco Días, Revolut estaría desarrollando su propio servicio de transferencias inmediatas paneuropeo que conectaría a todos los países del continente.
| Fecha | Acontecimiento | Fuente/Protagonista |
|---|---|---|
| 25 de junio | Anuncio de alianza entre EuroPA y EPI para pagos transfronterizos. | Comunicado de Bizum |
| 30 de junio | BBVA habilita Bizum entre España, Portugal, Andorra e Italia. | Comunicado de BBVA |
| 10 de julio | El neobanco Vivid presenta su cuenta remunerada al 4%. | Vivid |
| 15 de julio | Se informa del desarrollo del sistema paneuropeo de Revolut. | Cinco Días |
| Q4 2025 (Previsto) | Lanzamiento de las primeras interconexiones de Revolut. | Cinco Días |
Una solución europea para los clientes de Revolut
Revolut trabaja para interconectar las distintas plataformas nacionales en su aplicación móvil. Una vez implementado este cambio, un usuario que se encuentre en España podrá enviar dinero a un usuario de Francia a través de su propio sistema local. De este modo, el objetivo es que el usuario pueda decidir qué plataforma puede escoger: tanto la propia de Revolut como una externa, para realizar los intercambios de dinero transfronterizos.
De confirmarse oficialmente este desarrollo, Revolut, que opera con licencia de entidad de dinero electrónico en gran parte de la UE, se posicionaría como uno de los primeros neobancos en lograr la interconexión a gran escala de los sistemas de pago locales, un hito significativo en el sector fintech. La hoja de ruta del neobanco alemán pasaría por comenzar con la vinculación entre el sistema alemán y el polaco y, después, extenderlo a Bizum. A partir de ahí, se podría abrir a otros sistemas ya existentes.
| Iniciativa | Liderazgo | Modelo de Operación | Estado Actual |
|---|---|---|---|
| Sistema Revolut | Neobanco (Fintech) | Interconexión de sistemas nacionales existentes en su propia app. | En desarrollo (según fuente secundaria) |
| EPI (con 'Wero') | Consorcio de 31 bancos + BCE | Creación de una infraestructura y estándar unificado desde cero. | Implementación progresiva |
| Bizum Internacional | Banca tradicional (alianzas) | Acuerdos bilaterales/multilaterales entre bancos de diferentes países. | Operativo en 4 países (vía BBVA) |
Se espera para el último trimestre de 2025
Pese a la complejidad de dicha integración, se espera que Revolut presente sus primeras interconexiones durante el último trimestre del presente 2025 y se extendería durante la primera mitad del 2026, en función de integraciones que lleve a cabo finalmente. Por lo que los usuarios que quieran hacer uso de este servicio lo podrán hacer durante los próximos meses.
La noticia se ha dado a conocer hoy, el día que también se ha hecho oficial una nueva cuenta remunerada por parte del neobanco. En esta ocasión, se trata de un producto dedicado a las empresas y autónomos de nuestro país, cuya remuneración será del 1’75% TAE, y que sirve como respuesta a la cuenta remunerada del 4% del naobanco Vivid y que fue presentada el pasado 10 de julio, junto con su IBAN nacional. Esta nueva cuenta fue presentada a través de un comunicado emitido en su página web al que tuvimos acceso desde ADSLZone y que ha sido consultado durante el día de hoy.
Desde cuándo Revolut es compatible con Bizum
En España, Revolut ofrece Bizum a sus clientes desde el pasado 12 de septiembre de 2024. Así lo anunció la compañía a través de un comunicado publicado en su página web y al que hemos tenido acceso desde ADSLZone durante el día de hoy.
Los clientes que quieren enviar Bizums a través de la aplicación de Revolut, tienen que seguir la siguiente ruta. Todos los pasos han sido comprobados hoy, 15 de julio, por parte del equipo de ADSLZone. Además, también te dejamos las capturas de pantalla paso a paso para que te resulte más sencillo:
- Abre la aplicación de Bizum en tu smartphone.
- Pulsa sobre el botón de «Bizum» que encontrarás en la parte central de la interfaz.
- Haz clic en «Enviar» y selecciona el contacto o crea uno nuevo.
- Introduce la cantidad, la descripción y pulsa en «Continuar».
- Confirma la operación.
Fuente: Cinco Días | adslzone


