Acceder a las Previsualizaciones para Desarrolladores de Android (Android Developer Previews) hasta ahora era una tarea compleja. Tradicionalmente, los usuarios que querían acceder a versiones preliminares debían disponer de un móvil o tablet Pixel (o dispositivos Nexus antes) y requerían una instalación manual, conectando el dispositivo a un ordenador mediante puerto USB. Tras varias versiones preliminares, Google liberaba una beta pública mucho más fácil de instalar desde un programa, como anticipo a la actualización final.

Con el canal Canary, que los desarrolladores de Google han presentado este jueves, 10 de julio de 2025, la primera instalación manual será mucho más sencilla. Según aclaran en el anuncio oficial, Canary reemplaza al programa Developer Preview y permite realizar actualizaciones inalámbricas (OTA) de las últimas versiones desde teléfonos Pixel compatibles, sin necesidad de cable USB. Gracias a este nuevo método, los usuarios adheridos al beta recibirán automáticamente nuevas funciones y correcciones en cuanto estén disponibles, y las primeras versiones de la próxima actualización principal de Android.

Ventajas del canal de lanzamiento Canary de Android

Con el despliegue del canal de lanzamiento Canary, Google pone fin a muchas limitaciones que arrastraba el sistema tradicional Developer Preview. Los desarrolladores tenían que usar instalaciones manuales durante años, que se activaban cada vez que se iniciaba un nuevo ciclo de desarrollo. Además, su disponibilidad estaba limitada a la primera etapa del calendario: una vez que Android entraba en fase beta, desaparecía la vía oficial para probar funciones en desarrollo que no estaban listas para el gran público. Esto suponía un vacío importante en el proceso de retroalimentación.

El nuevo modelo elimina estos problemas y, por primera vez, los dispositivos Pixel compatibles pueden recibir actualizaciones inalámbricas continuas. De este modo, los usuarios no tienen que realizar reinstalaciones manuales. Según especifican en el blog para desarrolladores de Google, esto facilita la detección de errores al permitir enviar comentarios sobre las funciones en etapas más tempranas de su desarrollo.

Además, Canary no será un reemplazo al programa beta actual, sino que ambos sistemas seguirán activos, ofreciendo dos caminos paralelos. El primero se centrará en explorar tecnologías incipientes, que podrían no llegar a su versión final, pero buscan ser evaluadas por un público más amplio; y el otro está orientado en probar funcionalidades casi listas para su lanzamiento (beta).

En definitiva, Canary abrirá una puerta más amplia a la innovación, ayudando a Google a detectar incompatibilidades a tiempo para corregirlas y hará mucho más accesibles las funciones de prueba de Android.

¿Quiénes deberían utilizar Canary?

El canal Canary no está pensado para todo el mundo. En principio, Google lo ha creado con el objetivo de que lo prueben desarrolladores que deseen «explorar y probar las API de Android prelanzadas», para comprobar posibles cambios de comportamiento en sus aplicaciones.

Las funciones que lleguen al canal de lanzamiento ya habrán superado las pruebas automatizadas y un breve ciclo de pruebas con usuarios internos. Sin embargo, todavía habrá mucho trabajo por delante para que estén listas y es probable que «presenten errores y cambios importantes», tal y como advierte la empresa. Por lo tanto, las funcionalidades disponibles en Canary no estarán pensadas para un usuario final

Es importante señalar que instalar Canary implica un borrado completo de todos los datos del dispositivo. Por eso, en la publicación, recomiendan no utilizarla en el dispositivo principal o único que uses a diario.

¿Cómo acceder a la versión Canary?

Los desarrolladores que quieran instalar la versión Canary más reciente en un móvil o tablet compatible deberán hacerlo a través de la herramienta Android Flash Tool. Según la documentación oficial, los dispositivos que admiten las últimas versiones son DragonBoard 845c (db845c), HiKey 960, HiKey, compilaciones de Glass Enterprise Edition 2 y todos los móviles de Google a partir del Pixel 2.

«Las versiones Canary estarán disponibles en el emulador de Android a través del Administrador de dispositivos en Android Studio (actualmente, solo en el canal Canary de Android Studio), y los SDK Canary estarán disponibles para que usted desarrolle a través del Administrador de SDK», especifica la compañía. Necesitarás detallar que la versión SDK que quieres es ‘android-CANARY’. 

instalar-version-Canary-Android

Una vez instalado el canal de lanzamiento, recibirás las actualizaciones OTA más recientes a medida que estén disponibles. Para salir del canal, bastará con instalar una versión Beta o Pública en el dispositivo. Al hacerlo, borrarás la partición de datos. Si probando las nuevas funciones, detectas algún error o tienes una sugerencia, deberás notificárselo a Google mediante la Herramienta de seguimiento de errores de Google.

Fuente: Blog para desarrolladores de Google (publicado del 10/07/2025)  | adslzone