En el sector del streaming en España hay distintos tipos de servicios. RTVE Play, cuyo acceso es totalmente gratuito, aunque actualmente bajo registro de usuario, es una plataforma BVOD. Con este nombre se identifican aquellos servicios Broadcaster Video on Demand o, dicho de otro modo, la plataforma con los contenidos bajo demanda de una cadena. Otros de los jugadores que habitan esta categoría en España son Movistar Plus+ y Atresplayer, por ejemplo. Dentro de este segmento, el crecimiento en tiempos pasados de RTVE Play había sido notable tal y como repasaremos después. Pero hoy día, el servicio está cayendo.
Un mes de junio negativo
Estamos elaborando este análisis con el informe Barómetro OTT TV Conectada que ha publicado Barlovento Comunicación hoy día 10 de julio. Con su información podemos ver que, en estos momentos, RTVE Play ha conseguido, en el mes de junio, un total de 6,8 millones de espectadores únicos. Se trata, proporcionalmente al consumo de TV conectada, de un 19,2% del total. Con estos datos ocupa la segunda posición por delante de Atresplayer (11,3%) y por detrás de Movistar Plus+ (22,8%).
Estas cifras, no obstante, han impedido que RTVE Play entre en el top 5 de servicios OTTS en televisión conectada del mes de junio. En este top 5, en el cual anteriormente RTVE Play sí que tuvo presencia, se encuentran Netflix con 17,1 millones de usuarios seguida de Prime Video, YouTube, Disney+ y Movistar Plus+.
Realizando un análisis del recorrido de RTVE Play hasta llegar a junio, se puede apreciar que sus cifras de usuarios en 2025 han sido las siguientes:
- Enero 2025 – 6,4 millones de espectadores únicos
- Febrero 2025 – 7,5 millones de espectadores únicos
- Marzo 2025 – 7,2 millones de espectadores únicos
- Abril 2025 – 8,4 millones de espectadores únicos
- Mayo 2025 – 7,9 millones de espectadores únicos
- Junio 2025 – 6,8 millones de espectadores únicos
La irregularidad de la plataforma es evidente, pero el año 2025 había significado para el servicio un periodo de crecimiento con unas cifras realmente elevadas. En abril alcanzó sus máximos de audiencia y, a partir de ahí, ha comenzado a descender. Con los 6,8 millones de espectadores únicos de junio de 2025 todavía no cae por debajo de las cifras de enero, pero se puede apreciar que el servicio está cayendo.
¿Qué ocurre con RTVE Play?
El registro obligatorio de RTVE Play se activó el 23 de junio, por lo que sus efectos, indudablemente, ya se podrían estar haciendo notar en el volumen de usuarios conseguido por la plataforma. Hay muchos usuarios que no están interesados en tener registro por mucho que sea gratuito, mientras que, para otras personas, hay casos en los que el proceso de registro puede llegar a ser complicado.
Al mismo tiempo, uno de los grandes problemas que ha tenido RTVE Play en los últimos meses han sido los errores de programación que han arrastrado los canales de RTVE. El fracaso de La familia de la tele y la bajada en popularidad de La revuelta, programa que ha terminado perdiendo el impulso que llegó a tener en el pasado, habrían sido factores clave. Al mismo tiempo, hay que valorar que junio fue un mes con partidos de fútbol de la Selección Española, por lo que las cifras, sin el fútbol, podrían ser todavía inferiores.
Un análisis de la situación podría llevar a pensar que en el mes de julio los registros de RTVE Play podrían ser todavía inferiores. Tampoco le ayuda a la plataforma haber reducido la intensidad de estrenos de cine en su plataforma, aspecto en el que se ha comprobado una bajada importante de calidad en el último mes. Su último gran estreno fue el día 1 de junio con la llegada de Barbie. Desde entonces, el servicio se ha enfocado en el contenido independiente y en producciones españolas que no suelen tener tanta audiencia. Es tal la falta de títulos de interés que, comprobando el top 10 en JustWatch a fecha de 10 de julio, podemos encontrarnos con la película Ocean’s Eleven en la décima posición, lo que llama la atención tratándose de un título de 2001.
Con estos cambios, RTVE Play parece regresar a una etapa previa en la que le costaba más consolidar su base de usuarios y generar atracción con sus contenidos. Los usuarios que habían empezado a disfrutar del servicio con sus estrenos de cine y programas de interés, esperan que la plataforma retome su camino anterior.
Fuente: Barlovento Comunicación | adslzone
