No es la primera vez que la IA se utiliza en proyectos relacionados con el cine. Los resultados no siempre han sido buenos tal y como dejó constancia la revisión realizada de títulos como Mentiras arriesgadas, de lo cual habló el New York Times el 13 de abril de 2024. Ahora un nuevo proyecto volverá a utilizar IA con clásicos del cine, pero de una manera distinta tal y como ha informado de ello Los Angeles Times el 30 de junio de 2025.
Una iniciativa desde China
Este proyecto de uso de IA ha sido anunciado por la China Film Foundation, una fundación sin ánimo de lucro que está operada por el Gobierno chino. Dentro de su plan para el uso de la IA, han desvelado que han elegido 100 películas clásicas para “reintroducir estas películas globalmente a audiencias más jóvenes”. Su objetivo, colaborando con empresas especializadas como Shanghai Canxing Culture & Media Co., será lograr que estas películas vuelvan a ser interesantes para quienes no las hayan visto.
Especifican que se tratará de una colección de 100 películas de “kung fu”, pero hay que tener en cuenta que el género resulta bastante flexible. Así, además de una película de Bruce Lee como Furia oriental (1972) y un clásico de Jet Li como Érase una vez en China (1991), también se ha incluido en el mismo listado el clásico del cine policíaco de Hong Kong, Armas invencibles (1985), protagonizado por Jackie Chan. Este film protagonizado por el actor de películas como Hora punta o The Karate Kid, es conocido internacionalmente con el título de Police Story.
¿Cuáles son sus planes?
La Fundación ha indicado que su objetivo es revitalizar las películas clásicas que hicieron vibrar a una generación. Uno de los ejemplos que ponen, sobre las opciones a las que pueden sacar partido, es entregar a la IA las películas originales para que produzca, por su cuenta, versiones animadas. Por ejemplo, ya han dicho que está en producción una versión animada de Un mañana mejor, el clásico de 1986 dirigido por John Woo y que es conocido internacionalmente como A Better Tomorrow. Según dice la fundación, la IA se ocupará de adaptar la película protagonizada por Chow Yun Fat manteniendo el estilo visual característico de Woo, pero a través de animación.
Para realizar la nueva adaptación de A Better Tomorrow se utilizará una técnica conocida como «video-to-animation», la cual se distancia de otros intentos de uso de IA aplicado al mundo del cine. Por ejemplo, en el caso antes mencionado de Mentiras arriesgadas, la película se vio sometida a un proceso de upscaling que hizo que la imagen del film en su version 4K sufriera un «efecto cera» que provocaba que los rostros de los personajes no fueran realistas tal y como informó el New York Times. El nuevo método que se está utilizando no hace una modificación del metraje de la película original, sino que aplica una tecnología de difusión generativa para volver a interpretar cada fotograma de las películas con animación.
La animación, de todas formas, no será el único recurso del que haga uso la fundación, al menos aparentemente, puesto que no han desvelado mucha información al respecto. En palabras de Zhang Pimin, máximo responsable de la China Film Foundation, “Al combinar la narración de historias con la tecnología, podremos aportar nueva vida en clásicos y contar las historias de China con más fuerza para que lleguen más lejos”.
| Título (España) | Título Original | Año | Protagonista | Adaptación Prevista |
|---|---|---|---|---|
| Un mañana mejor | A Better Tomorrow | 1986 | Chow Yun-fat | Versión animada (video-to-animation) |
| Furia oriental | Fist of Fury | 1972 | Bruce Lee | Desconocido |
| Érase una vez en China | Once Upon a Time in China | 1991 | Jet Li | Desconocido |
| Armas invencibles | Police Story | 1985 | Jackie Chan | Desconocido |
¿Qué opina John Woo?
Tras conocerse las intenciones de la China Film Foundation, algunas de las personas relacionadas con las películas mencionadas no han tardado en pronunciarse al respecto. John Woo ha publicado un comunicado en el que indica que no ha oído absolutamente nada sobre la intención de hacer un remake de su película con IA. Lo que sí reconoce es que los derechos de A Better Tomorrow han cambiado de manos en distintas ocasiones y afirma lo siguiente:
“No he participado en el proyecto porque no tengo muchos conocimientos con la tecnología de la IA. De todas formas, tengo curiosidad por el resultado y el efecto que pueda tener en mi película original”.
Por su lado, la familia de Bruce Lee ha manifestado que “no teníamos conocimiento de este desarrollo y estamos actualmente recopilando información”, tal y como ha afirmado un portavoz. En contraste, fuentes cercanas al proyecto citadas por Los Angeles Times indican que Jackie Chan sí tendría conocimiento y estaría en sintonía con el trabajo de restauración de sus películas.
Desde la fundación hacen especial hincapié en las ventajas que les está dando trabajar con herramientas de IA. Por ejemplo, dicen que la versión animada de A Better Tomorrow la han podido realizar con un equipo únicamente de 30 personas, lo que es significativamente inferior a las cantidades de profesionales que suelen necesitarse para crear películas de animación. Tras las primeras películas reimaginadas con inteligencia artificial, China también tiene intención de producir videojuegos y otros productos en los que las artes marciales tengan un papel protagonista. Lo que buscan es recuperar los días de gloria en los que el kung fu, las películas de Hong Kong y las artes marciales eran populares en el mundo entero. Y confían en que la IA sea una herramienta clave para ello.
El objetivo de recuperar los días de gloria de la industria del cine chino se fundamenta en datos históricos notables. Así, en las décadas de los años 80 y 90, la industria cinematográfica de Hong Kong estaba considerada como la tercera de mayor capacidad del mundo. En algunos mercados, como Taiwán, dominaba el 70% de la taquilla y también gozaba de una importante exposición internacional. Este proyecto busca reconectar con ese legado cultural que influyó en el mundo del cine durante décadas de éxitos.
De todas estas películas en las que la IA está trabajando en China, solo una de sus versiones originales se puede ver en streaming en España. Se trata de Furia oriental, film de Bruce Lee que está disponible en Filmin y Amazon, donde comparte espacio con los estrenos de Prime Video.
Fuente: Los Angeles Times | adslzone
