Android Auto se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos de nosotros para poder circular por nuestras carreteras con una gran cantidad de información a nuestra disposición. Sin embargo, no está disponible en todos los coches. Al menos, no de manera nativa. Si este es tu caso, no te preocupes, no siempre es necesario que te compres una pantalla externa. De hecho, si tienes un smartphone con Android que no utilizas, puede ser más que suficiente.
Como sabes, una de las principales características de Android es la versatilidad que ofrece el sistema. En su tienda de aplicaciones encontramos todo lo que necesitamos para exprimir a fondo las posibilidades que nos ofrece este sistema. Y una de las posibilidades que nos ofrece es tener Android Auto directamente en nuestro smartphone y tener una experiencia bastante similar a la que nos ofrecería una pantalla multimedia.
Un smartphone antiguo y una app, no necesitas nada más
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, evidentemente, las funcionalidades y posibilidades que nos ofrece esta combinación no van a replicar al detalle la experiencia que tenemos con Android Auto. Sin embargo, si no eres un usuario muy exigente, es más que probable que con esta aplicación ya puedas disfrutar de un salto de calidad importante si lo comparas con su alternativa, que es usar una app de navegación en nuestro smartphone.
La aplicación para emular Android Auto en un smartphone que no uses es AutoZen. Se trata de una herramienta que convierte a nuestro teléfono móvil en algo similar a una pantalla de infoentretenimiento. Como podrás comprobar desde el mismo momento en el que te la descargues, todo está pensado para garantizar tu seguridad al volante: cuenta con una interfaz muy limpia, con botones grandes para interactuar mejor con ella y todo está pensado para eliminar cualquier distracción al volante.
Descargar AutoZen-Navegador para Autos para Android.
Cuando abramos una aplicación de navegación como Google Maps o Waze, observaremos como en la parte inferior tenemos el clásico menú de Android Auto en la parte inferior que nos permite interactuar con, por ejemplo, Spotify. De este modo, tendremos todo el control de la vertiente multimedia de nuestro dispositivo completamente integrado en una misma interfaz.
No es la única aplicación
En Google Play vamos a encontrar una amplia variedad de aplicaciones que, con sus diferencias, nos permiten acercarnos lo máximo posible a la experiencia de usuario de Android Auto. De este modo, podremos disfrutar de viajes por carretera mucho más seguros de lo que tendríamos si tuviéramos que estar pendientes constantemente de nuestro smartphone y de todas las notificaciones que recibimos en el día a día.
Uno de los aspectos interesantes de la que te hemos contado anteriormente es que es gratuita. Pese a que tiene una versión de pago, con la opción gratis puede ser más que suficiente para este verano. En el caso de que quieras dar un paso más allá y busques alguna app con más funciones, también puedes probar Headunit, cuyo coste es cercano a los 5€ y también es muy interesante.
Fuente: adslzone

