Esta actualización sorprenderá a todos por su cambio de nombre, ya que debería llamarse iOS 19, pero finalmente, según apuntan todos los rumores, se transformará en iOS 26. Sin embargo, no será lo único que llame la atención, ya que vendrá de la mano de un rediseño completo que hará que, tras actualizar, sea como tener un iPhone nuevo sin cambiar de dispositivo.

El iPhone cambiará por completo con iOS 26

El nombre en clave de esta revolución es “Solarium”, y viene a unificar los lenguajes visuales de los distintos sistemas de Apple. La estética de visionOS, el sistema operativo que da vida a las Apple Vision Pro, será el punto de partida para rediseñar la experiencia de uso del iPhone. Transparencias, elementos flotantes, esquinas redondeadas y un uso del espacio mucho más limpio y futurista marcarán la pauta en esta nueva versión del sistema.

De hecho, en las últimas horas, Apple ha lanzado un teaser que permite hacernos una idea de la línea en la que irá la compañía de Cupertino en la WWDC, y que confirma esa estética cristalina que tendremos próximamente.

Mark Gurman, una de las fuentes más fiables del entorno Apple, afirma que el objetivo de este rediseño es aportar coherencia entre plataformas. Es decir, que iOS, macOS, iPadOS, watchOS y visionOS tengan la misma estética. Los botones se redondearán, las sombras serán más suaves y se aplicará un efecto cristal para dotar de reflejos el fondo y los elementos interactivos de nuestros dispositivos, sin recargar en exceso la pantalla.

Y como es normal, este nuevo diseño también se expandirá a las aplicaciones, al Centro de Control y al Dock, que junto con las notificaciones, serán rediseñadas para adaptarse a la nueva estética.

Otras novedades de iOS 26

Pero no todo estará centrado en el diseño, ya que los chicos de Tim Cook también han pensado en la parte funcional de sus dispositivos, como no podía ser de otra manera. Una de las novedades más destacadas será la nueva versión de iMessage, que integrará funciones similares a las de WhatsApp o Telegram, aunque es probable que no lleguen a España. También llegará una función de traducción automática de mensajes en tiempo real y la posibilidad de crear encuentas en los chats de la app nativa de mensajería.

Apple Music también se suma a la fiesta, con una nueva pantalla de bloqueo que mostrarán animaciones dinámicas, dando vida a la portada de los álbumes. Además, la aplicación tendrá una nueva interfaz más envolvente y alineada con la renovada identidad visual de iOS 26.

La aplicación de Notas también sufrirá importantes cambios, con la llegada para el soporte markdown para el formato de texto, una función que periodistas, escritores y desarrolladores agradeceremos. Este formato, basado en caracteres como asteriscos o almohadillas, permite dar formato al texto de manera rápida y sencilla. Y ahora estará integrado directamente en la app, con posibilidad de exportar contenido a blogs y otras plataformas compatibles.

No podía faltar CarPlay en esta lista de novedades. El software de Apple para coches también se adaptará a esta nueva estética y cambiará por completo su interfaz, al mismo tiempo que prepara el terreno para CarPlay Ultra, la esperada versión avanzada que no tardará mucho en llegar y que será clave en los próximos años.

Todo esto empezará a desplegarse justo después de la keynote del 9 de junio, cuando se lanzarán las primeras betas para desarrolladores. Las betas públicas llegarán en julio, y será en septiembre cuando, como cada año, la versión definitiva de iOS 26 llegue a todos los usuarios.

Y sí, se habla también de posibles mejoras de inteligencia artificial, integración con modelos como Gemini o Claude, e incluso un posible rediseño de Siri tras el fiasco del año pasado. Pero si hay algo que realmente destaca en esta versión, es que Apple quiere que sientas que estrenas iPhone. Que cuando desbloquees tu pantalla por primera vez con iOS 26, tengas la sensación de estar ante algo completamente nuevo.

 

Fuente: adslzone