Durante las últimas semanas, se ha visto cómo Prime Video está comenzando a vislumbrar un camino repleto de nuevas adaptaciones originales que pretenden encauzar al público y arrebatar así el liderazgo a Netflix, aunque hay ocasiones en las que también se añaden algunos contratiempos que causan ciertas decepciones.

Y es que hay ocasiones en las que las compañías no siempre garantizan una buena cosecha con lo que han sembrado y los primeros en sufrirlo son sus suscriptores. Dentro de una biblioteca inmensa de películas y series en la que alberga un contenido muy variado con el que poder sacarle jugo, emerge una serie de fantasía con la que se preveía una larga trayectoria y que finalmente ha acabado siendo víctima de un cierre inesperado. Y no, nos referimos a El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, ni mucho menos, pero sí podría considerarse como una de las producciones más laureadas de la historia de la plataforma.

No habrá una cuarta temporada…

Ya está confirmado oficialmente y aquellos que esperaban con ahínco una continuación de La rueda del tiempo tendrán que conformarse solamente con la conclusión de la tercera parte estrenada recientemente en Prime Video. Esta aventura basada en las novelas de Robert Jordan en un mundo medieval apoderado por la magia y las fuerzas oscuras, llega a su fin después de vaticinar que los personajes seguirían sus andaduras para una próxima entrega cuando parecía que la historia estaba cogiendo un buen ritmo. ¿Qué ha ocurrido realmente y por qué Prime Video ha decidido cortar de raíz una de sus grandes superproducciones?

Muchos usuarios comenzaron a equipararla a otras obras de enorme repercusión y las tenía todas consigo para convertirse en la nueva Juego de Tronos, ya que, a sus espaldas, acumuló miles de millones de reproducciones durante la emisión de la primera temporada. Pero todo se vino abajo cuando se lanzó la segunda temporada, que no logró mantener las cifras de su antecesora. La audiencia cayó estrepitosamente hasta la mitad y comenzó a perder fuerza cuando aterrizaron otros mastodontes de la talla de Fallout. que la colocaron al borde del abismo. Aún viendo que el escenario se iba derrumbando, se renovó por una tercera temporada, con la que obtuvo una presencia más robusta, alcanzando el número 1 en una veintena de países.

Sin ir más lejos, en Rotten Tomatoes refleja una puntuación del 88 %, por lo que se puede decir que las reseñas de los críticos especializados se deshacen en elogios, pero no cabe duda que la herramienta de vídeo bajo demanda de Amazon cuenta con otras prioridades.

… y las redes sociales estallan

Esta situación convulsa se ha visto reflejada en todos aquellos fanáticos que abogaban por una más que probable cuarta temporada. En España, no han tardado en escucharse las primeras reacciones y uno de los primeros en ofrecer su disconformidad sobre la polémica decisión de la multinacional tecnológica ha sido el influencer y creador de contenido Alexelcapo, argumentando haber cosechado una tremenda expectación durante el estreno de la tercera temporada, lo que ha acompañado a su resurgimiento.

Visto lo visto, Prime Video cierra una etapa con respecto a una de las series más aclamadas de todo el contenido que ofrece actualmente. Puede que, en un futuro no muy lejano, que La rueda del tiempo acabe en manos de otra distribuidora para seguir produciendo más capítulos, aunque soñar siempre es gratis.

 

Fuente: adslzone