Hace unas horas estuvimos disfrutando del evento de Alexa gracias a los liveblog de los asistentes y lo cierto es que quedamos bastante satisfechos con lo que Amazon presentó. La nueva versión del asistente será mucho más avanzada y podrá hacer prácticamente de todo. Desgraciadamente, no todos los usuarios van a tener la oportunidad de dar el salto a esta nueva tecnología con IA.

Los Echo antiguos no están de suerte

En el momento de la presentación, con la euforia del evento y de saber que sería gratis para usuarios Prime, pensamos que la compatibilidad sería superior. Al menos, las palabras de Amazon invitaban a pensarlo. Ahora que ya se ha publicado la página de preguntas y respuestas oficial de Alexa+, podemos ver realmente cuáles son los dispositivos que se quedan fuera de la lista.

Dicho esto, para comenzar, Alexa+ no estará disponible en el Echo Dot de primera generación, ni tampoco en el Echo de primera generación o en el Echo Plus, también el de primera generación. Además, no será posible usar la versión más avanzada de Alexa en el Echo Show de primera generación, en el Echo Tap y en el Echo Spot de primera generación. Aunque se podría imaginar que son solo dispositivos de primera generación los que se quedan fuera de la ecuación, hay que tener en cuenta que el Echo Show de segunda generación tampoco va a ser compatible.

Por otro lado, Amazon destaca que, de momento, no es posible usar Alexa+ en aquellos dispositivos que tienen Alexa integrado, como puede ser el caso de televisiones Smart. Asimismo, tampoco funciona en Amazon Astro. No obstante, la empresa indica que tienen la intención de llevar Alexa+ a más dispositivos, así que, a diferencia de los Echo antiguos, es posible que las Smart TV y otros terminales sí acaben siendo compatibles. Por otro lado, aunque hay más dispositivos Echo antiguos, Amazon ha confirmado que la lista de exclusiones que hemos compartido contigo es definitiva.

¿Qué alternativa hay?

Primero de todo, lo más fácil sería hacerse con un modelo más actual, como un Echo Show 8, un Echo Show 10, el modelo Echo 15 o el Echo 21, así como cualquier otro de los Echo recientes que, por supuesto, son compatibles. Además, Alexa+ también es compatible con dispositivos tablet de la familia Fire, con las televisiones Fire TV o incluso con el navegador. Además, lo que también especifica Amazon, aunque sería imaginable, es que los propietarios de dispositivos donde Alexa+ no funcione, podrán seguir utilizando la versión clásica de Alexa.

Por otro lado, Amazon también ha desvelado que Alexa+ se podrá usar en los dispositivos para niños de la familia Echo, por lo que no tiene intención de limitar su uso entre los más jóvenes. Algo comprensible teniendo en cuenta que dos de sus funciones están pensadas para ellos. Como ya te dijimos ayer, los niños podrán pedirle a la IA que genere historias para ellos o que responda preguntas y participe en juegos. Las posibilidades del nuevo asistente de Amazon son elevadas.

Para disfrutar de Alexa+ en España todavía habrá que esperar, puesto que las primeras pruebas se realizan únicamente en Estados Unidos. Además, para comenzar, el único idioma en el que funcionará en territorio estadounidense será inglés, así que habrá que ser pacientes hasta que podamos deleitarnos con la experiencia de IA que aportará Alexa+. Al menos, ya sabemos que, para todos los usuarios Prime, será gratis.

 

Fuente: adslzone